Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Explosión en un colegio de Palermo: seis heridos durante una feria de ciencias en el Colegio Guadalupe

Lo que debía ser una jornada educativa y festiva terminó en una emergencia.

Share your love

Una explosión durante la presentación de un experimento en la feria de ciencias del Colegio Guadalupe, en Palermo, dejó un saldo de cinco alumnos y una madre con quemaduras de diversa consideración. Uno de los adolescentes se encuentra internado en estado reservado.

La mañana de este miércoles transcurría con la habitual efervescencia de una feria de ciencias en el patio del Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio de Palermo. Alumnos, docentes y padres se congregaban alrededor de los distintos stands para observar los proyectos preparados por los estudiantes. Sin embargo, minutos antes de las 10 de la mañana, la atmósfera festiva se rompió de manera abrupta y violenta. Una súbita llamarada, originada en uno de los puestos donde se realizaba un experimento, provocó el pánico y dejó a varias personas con quemaduras.

El incidente, según confirmaron las pericias posteriores de la Policía de la Ciudad, se produjo durante un intento de recrear la erupción de un volcán, un experimento de química clásico pero que implica serios riesgos si no se maneja con extrema precaución. El origen de la explosión fue la inflamación de los vapores de alcohol etílico al entrar en contacto con una llama libre proveniente de un mortero de química que se estaba utilizando en la demostración. En cuestión de segundos, una bola de fuego se expandió, alcanzando a los alumnos que se encontraban más cerca de la mesa de exposición.

La respuesta de los servicios de emergencia fue inmediata. A las 10:23, múltiples ambulancias del SAME ya se encontraban en el lugar para asistir a los heridos. El operativo médico confirmó un total de seis personas afectadas. Tres alumnos, de 13, 14 y 16 años, fueron trasladados a los hospitales Fernández y Gutiérrez. Una madre que se encontraba en el lugar sufrió quemaduras en sus manos y fue atendida por los médicos en el mismo colegio, sin necesidad de ser derivada. Los otros dos alumnos heridos también recibieron asistencia.

La situación más delicada es la de un adolescente de 16 años, quien sufrió las consecuencias más graves de la llamarada. Según los testigos, el joven se vio envuelto en llamas de pies a cabeza. Un profesor reaccionó rápidamente, utilizando un guardapolvo para intentar sofocar el fuego que cubría al alumno. El estudiante fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde ingresó con quemaduras en el rostro y el pecho. Debido a que el fuego comprometió sus vías respiratorias, debió ser intubado y, al cierre de esta nota, su estado era de pronóstico reservado.

Un video del momento exacto del accidente, filmado por uno de los asistentes, comenzó a circular en las últimas horas y da cuenta de la violencia de la explosión. En la grabación se observa cómo una chispa inicial en uno de los elementos sobre la mesa se convierte instantáneamente en una masiva llamarada de color naranja intenso que se proyecta sobre las personas que estaban alrededor. El registro es una prueba contundente de la peligrosidad de manipular materiales inflamables en un entorno no controlado.

Este grave incidente en Palermo ocurre apenas una semana después de un hecho de características casi idénticas en una escuela de Pergamino, donde otro experimento de “volcán” también provocó una explosión y dejó a varios alumnos heridos. La repetición de este tipo de accidentes en tan poco tiempo abre un serio interrogante sobre los protocolos de seguridad en las ferias de ciencias escolares y sobre la supervisión que se ejerce cuando los alumnos manipulan sustancias como el alcohol etílico en presencia de fuego.

Share your love
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articles: 444

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!