Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El secreto de Plaza Italia: la columna del Imperio Romano que se esconde a plena vista en Palermo

Millones de personas transitan a diario por el nudo de transporte de Plaza Italia, uno de los puntos más concurridos de Palermo.

Share your love

Plaza Italia es, quizás, el punto de mayor confluencia y caos del barrio de Palermo. Funciona como un distribuidor masivo de transporte, donde convergen la cabecera de la Línea D de subte, el final del Metrobús de la Avenida Santa Fe y decenas de líneas de colectivo. Es el portal de acceso al Jardín Botánico, La Rural y el Ecoparque. En medio de ese movimiento incesante de pasajeros, trabajadores y turistas, una pieza de la historia antigua del mundo se erige en silencio, pasando desapercibida para la inmensa mayoría de los transeúntes. Se trata de una auténtica columna del Imperio Romano, un monumento de mármol que ha sobrevivido dos milenios, desde la era de los césares hasta la actualidad de Palermo.

La pieza en cuestión es una columna clásica de mármol, que mide 1,9 metros de altura y 55 centímetros de diámetro. Fue descubierta durante una excavación arqueológica en el mismísimo Foro Romano, el corazón neurálgico, comercial y administrativo de la antigua Roma. En un gesto diplomático para fortalecer las relaciones entre ambos países, el gobierno de Italia decidió donar esta reliquia histórica a la Argentina. La columna llegó al país en el año 1955, como un símbolo tangible de la profunda conexión cultural y migratoria que une a ambas naciones.

Curiosamente, su destino final no fue inmediato. La historia de la columna en Buenos Aires tuvo una primera parada. Al llegar en 1955, fue instalada originalmente en la intersección de la Avenida del Libertador y la Avenida Luis María Campos, también en Palermo. Pasaron varias décadas hasta que, finalmente, fue trasladada a su ubicación actual en Plaza Italia, un lugar que, por su nombre, resultaba un emplazamiento mucho más simbólico y adecuado para honrar al país que la donó.

Las columnas romanas son estructuras verticales talladas en piedra o mármol que representan una de las mayores habilidades escultóricas y arquitectónicas del antiguo imperio. Los romanos perfeccionaron los estilos griegos, como el dórico, el jónico y el corintio, y los utilizaron para sostener sus templos, basílicas y palacios administrativos, como los que se encontraban en el Foro donde esta pieza fue hallada.

Hoy, la columna de Plaza Italia es una de las piezas históricas más antiguas que se exhiben en el espacio público del país. Su cuidado y preservación están a cargo de la Asociación Romana y de Lazio en Argentina, lo que refuerza el vínculo cultural que le dio origen. Este gesto de donación no fue único; una historia similar se repite en la provincia de Mendoza, donde su Plaza Italia alberga un capitel (la parte superior de una columna) también de 2.000 años de antigüedad y proveniente del Foro Romano, inaugurado en 1959.

Para el vecino de Palermo o el pasajero apurado, la columna de Plaza Italia puede parecer un adorno más. Sin embargo, es un fragmento real de la historia universal, un tesoro arqueológico que transforma a este concurrido rincón del barrio en un museo a cielo abierto.

Share your love
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articles: 444

3 Comments

Comments are closed.

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!