Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Barrio Parque: un tesoro urbanístico y arquitectónico diseñado por Carlos Thays

Con un trazado de calles curvas que rompe con la cuadrícula tradicional de Buenos Aires y una notable concentración de residencias de gran categoría, Barrio Parque se distingue como una de las zonas más singulares de la ciudad.

Share your love

Diseñado hace más de un siglo por el célebre paisajista Carlos Thays, este sector de Palermo conserva su fisonomía original gracias a una estricta normativa de protección patrimonial.

Dentro del vasto y diverso territorio de Palermo, existe un área residencial que se diferencia por su particular concepción urbanística y su excepcional calidad arquitectónica. Se trata de Barrio Parque, un sector delimitado por la avenida Figueroa Alcorta, las vías del ferrocarril San Martín y las calles Tagle y San Martín de Tours. Este lugar, reconocido por su tranquilidad y su cuidado entorno, es el resultado de un plan maestro diseñado en 1912 por el visionario paisajista francés Carlos Thays, el mismo artífice de los espacios verdes más emblemáticos de la capital.

El tesoro silencioso del Jardín Botánico: la historia del árbol de Palermo que desciende de un sobreviviente de Hiroshima

La principal característica que define a Barrio Parque es su trazado. En una clara ruptura con el rígido esquema de damero que caracteriza a la mayor parte de Buenos Aires, Thays ideó un diseño orgánico con calles de recorrido curvo, rotondas arboladas y pasajes que generan una sensación de movimiento y perspectiva constantemente renovada. La intención de su creador fue concebir una “ciudad-jardín”, un entorno donde la arquitectura y la naturaleza convivieran en perfecta armonía, priorizando la tranquilidad y la calidad de vida de sus residentes por sobre la funcionalidad rectilínea del resto de la urbe.

Sobre esta trama urbana única, las familias más prominentes de la sociedad porteña de principios del siglo XX construyeron imponentes residencias, convirtiendo al barrio en un verdadero catálogo de la arquitectura academicista de la época. Predominan los “petit hôtels” y los caserones de inspiración francesa, aunque también se pueden encontrar notables ejemplos de chalets de estilo Tudor inglés y villas de reminiscencias italianas. Un ejemplo destacado de la calidad constructiva de la zona es la cúpula que se alza en la esquina de Eduardo Costa y Ortiz de Ocampo, una obra del arquitecto italiano Mario Palanti, conocido por ser el creador del emblemático Palacio Barolo.

La notable conservación de esta fisonomía a lo largo de más de un siglo no es producto del azar, sino de una protección legal específica. Barrio Parque está calificado como “Área de Protección Histórica” (APH), una normativa urbanística que establece reglas muy estrictas para cualquier intervención. La ley impide la construcción de edificios que superen los cuatro pisos de altura, garantizando así la preservación de la escala residencial y la luminosidad de sus calles. Además, cualquier proyecto de restauración o modificación de una fachada existente debe tramitar un “visado patrimonial”, un proceso en el cual se evalúa que la intervención no afecte el valor histórico del inmueble.

El otoño avanza: El Jardín Botánico, un refugio de ciencia y belleza en el corazón de Palermo

A su carácter residencial y su riqueza arquitectónica se suma un alto nivel de seguridad, un factor derivado en gran parte de la presencia de numerosas embajadas y residencias diplomáticas en la zona. Esto se traduce en una constante presencia policial y en sistemas de vigilancia privada, que, junto a su particular trazado de calles que desalienta el tránsito pasante, contribuyen a crear un ambiente de gran privacidad y calma, a pesar de su ubicación central en la ciudad. Barrio Parque es, en definitiva, un testimonio del urbanismo planificado y un invaluable reservorio patrimonial, un sector de Palermo que ha logrado mantener su carácter distintivo a través de las décadas.

Share your love
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articles: 444

One comment

Comments are closed.

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!