Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Gastronomía y Bares

Buenos Aires Market en Palermo: un paseo de sabores al aire libre

Durante el segundo fin de semana de enero de 2023, Palermo volvió a ser sede de uno de los eventos gastronómicos más esperados del verano: el Buenos Aires Market.

Avatar photo

Published

on

La feria itinerante, que recorre distintos puntos de la ciudad con una propuesta gourmet al aire libre, se instaló en los jardines del Hipódromo de Palermo y atrajo a miles de visitantes con una amplia oferta de productos, sabores y actividades pensadas para todas las edades.

Desde temprano, vecinos, turistas y curiosos comenzaron a llegar al predio para recorrer los más de treinta puestos que ofrecían desde cocina tradicional argentina hasta platos internacionales, opciones vegetarianas, comida vegana, sin TACC y una gran variedad de bebidas naturales. La feria funcionó durante dos días, en jornadas que arrancaban a media mañana y se extendían hasta después del atardecer.

Uno de los grandes atractivos del Buenos Aires Market es la variedad y la calidad de su propuesta. Cada stand representa un proyecto gastronómico distinto, muchos de ellos emprendimientos familiares o de jóvenes cocineros que apuestan por productos frescos, recetas artesanales y modos de producción sustentables. Hay espacio para clásicos como las empanadas, hamburguesas o helados, pero también para propuestas menos comunes, como platos con fermentos, wraps con ingredientes asiáticos o dulces a base de plantas.

Además de la comida lista para consumir, el mercado incluye una sección dedicada a productos para llevar: aceites de oliva, salsas, pickles, quesos, embutidos, conservas, harinas orgánicas, vinos de bodegas pequeñas, cervezas artesanales y pastelería saludable. Muchas de estas marcas no tienen local a la calle, por lo que el evento funciona también como una vidriera directa entre productor y consumidor.

Durante la edición de enero en Palermo, también hubo charlas informales y degustaciones abiertas, propuestas lúdicas para chicos y música en vivo a cargo de bandas emergentes que tocaban sets acústicos desde un pequeño escenario montado entre los árboles. La feria no se plantea como un evento con programación cerrada, sino como un paseo que se disfruta a gusto: se puede ir a comer, a tomar algo, a conocer proyectos nuevos o simplemente a pasar un rato distinto en uno de los espacios verdes más lindos de la ciudad.

El entorno del Hipódromo, con sus calles arboladas y la cercanía de los Bosques de Palermo, potencia esa experiencia. Muchas personas se acercaron en bici o aprovecharon para combinar el paseo con una vuelta por el parque o por el Rosedal. Los food trucks se organizaron en semicírculo alrededor de una zona de mesas y bancos largos de madera que facilitaban la estadía, aunque también era común ver a la gente armando picnics improvisados con mantas sobre el césped.

La entrada fue libre y gratuita, como en todas las ediciones del Buenos Aires Market, y no se requería inscripción previa. El evento tuvo una fuerte impronta sustentable: se alentó a los visitantes a llevar sus propios vasos o utensilios reutilizables y se ofrecieron opciones de platos compostables o biodegradables en muchos puestos. Varios de los emprendedores también ofrecían envases retornables o vendían a granel.

Entre los productos que más llamaron la atención en esta edición hubo helados veganos con base de almendras, panes artesanales de fermentación natural elaborados con harina de trigo sarraceno, kombucha con frutas autóctonas, empanadas sin carne de hongos de pino y hamburguesas de lentejas y arroz yamaní. Para quienes prefieren lo dulce, se ofrecían alfajores con harina de algarroba, tortas con crema de cajú, budines sin gluten, turrones de sésamo y galletas rellenas con dulce de leche de almendras.

En cuanto a las bebidas, hubo jugos prensados en frío, licuados naturales, tés helados de hierbas, vermuts artesanales, cervezas de bajo alcohol y vinos orgánicos. También había opciones sin alcohol elaboradas con infusiones fermentadas, como el kéfir, o mocktails con hierbas frescas, frutas de estación y hielo granizado.

Buenos Aires Market en Palermo fue, como en otras ocasiones, una postal del espíritu del barrio: relajado, diverso, atento a las nuevas formas de consumo y con una clara intención de crear espacios públicos donde la vida urbana y la vida al aire libre convivan sin fricciones. Cada edición del market propone una experiencia distinta, y enero no fue la excepción: el clima acompañó, la concurrencia fue alta y la sensación general fue la de haber participado de algo que va más allá de una feria, algo que es casi un ritual urbano.

Aunque la feria va cambiando de sede cada mes, Palermo parece ser uno de sus escenarios más naturales. Por sus dimensiones, por su accesibilidad, por su vida cultural y porque todo lo que pasa ahí encuentra siempre una forma amable de ser vivido. El market, con sus sabores, aromas, colores y voces, es una expresión más de esa forma de habitar el barrio: abierta, alegre y con los cinco sentidos encendidos.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis