Cultura y Comunidad
Cine y verano en Palermo: películas con conciencia ambiental en el Museo José Hernández
Durante enero de 2023, todos los jueves por la noche se proyectaron películas vinculadas con el cuidado del planeta, la sustentabilidad y los vínculos entre naturaleza y cultura.

En una esquina de la avenida del Libertador, entre árboles altos y rejas de hierro, se esconde uno de los espacios culturales más singulares de Palermo: el Museo de Arte Popular José Hernández. Y este verano, además de sus muestras tradicionales de platería criolla y artesanías, el museo propuso una actividad diferente para el público del barrio: un ciclo de cine ambiental al aire libre que reunió cine, reflexión y comunidad bajo las estrellas.
Durante enero de 2023, todos los jueves por la noche se proyectaron películas vinculadas con el cuidado del planeta, la sustentabilidad y los vínculos entre naturaleza y cultura. El jueves 19, la película elegida fue El secreto del bosque, un documental que narra historias de comunidades latinoamericanas que luchan por preservar sus territorios. La función comenzó puntual a las 20:30, en el jardín interno del museo, con entrada libre y gratuita.
El espacio fue ambientado con sillas, mantas y luces cálidas. Vecinos, visitantes y turistas se mezclaron en un ambiente relajado. El museo habilitó baños, puntos de hidratación y repartió folletería sobre talleres ambientales.
La selección de películas fue curada junto con especialistas en cine y medio ambiente. Además de las proyecciones, cada jornada incluyó una introducción por parte de referentes ambientales. Esa noche, habló Gabriela Ibañez, integrante de un colectivo barrial de huertas urbanas y compostaje.
El museo, ubicado en Av. del Libertador 2373, es uno de los más antiguos de la ciudad. Esta iniciativa permitió acercarlo a nuevos públicos. El ciclo continuará durante febrero con cortos temáticos. Una propuesta que combina cultura, aire libre y conciencia ambiental en pleno corazón de Palermo.
