Actualidad y Comunidad
Incendio en un edificio de Palermo: Dos dotaciones de Bomberos controlaron el fuego en una terraza
La tranquilidad de la mañana de este martes se vio interrumpida en una concurrida zona de Palermo por una densa columna de humo.

Un incendio se desató en la terraza de un edificio de diez pisos en Av. Santa Fe al 4600, lo que obligó a un rápido despliegue de los servicios de emergencia. Dos dotaciones de Bomberos de la Ciudad lograron controlar el fuego y, según las primeras informaciones oficiales, no se reportaron heridos.
Un importante operativo de emergencia se desplegó durante la mañana de hoy en el corazón de Palermo, luego de que se desatara un incendio en la azotea de un edificio de viviendas. El siniestro, cuyas causas aún se investigan, se originó pasadas las diez de la mañana en el décimo piso del inmueble ubicado en la Avenida Santa Fe 4600, a metros de Plaza Italia, una de las zonas de mayor circulación de la Ciudad de Buenos Aires. La inmediata y visible columna de humo negro generó una rápida alarma entre los vecinos y los transeúntes que circulaban por el lugar, quienes dieron aviso a la central 911.
En cuestión de minutos, arribaron al lugar dos dotaciones de Bomberos de la Ciudad, junto a personal de la Policía de la Ciudad perteneciente a la Comisaría Vecinal 15A y una unidad de atención médica del SAME que se estableció de manera preventiva. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, las autoridades policiales procedieron a cortar parcialmente el tránsito sobre la Avenida Santa Fe en dirección al centro, lo que provocó demoras y desvíos en las líneas de colectivo y el tráfico particular. La escena, que se desarrolló ante la mirada preocupada de decenas de vecinos de edificios linderos, puso de manifiesto la complejidad de los operativos en áreas de alta densidad.
Según el parte oficial emitido por los bomberos, el fuego se encontraba generalizado sobre diversos objetos y materiales que estaban acumulados en la terraza del edificio. La prioridad de los equipos fue atacar el foco principal para evitar cualquier riesgo de que las llamas se propagaran a los departamentos del último piso o a las medianeras de las construcciones vecinas. Para ello, los bomberos desplegaron una línea de 30 metros y trabajaron desde la altura hasta lograr extinguir por completo las llamas. La labor profesional y veloz fue clave para que el incidente no pasara a mayores.
En cuestión de minutos, arribaron al lugar dos dotaciones de Bomberos de la Ciudad, junto a personal de la Policía de la Ciudad perteneciente a la Comisaría Vecinal 15A y una unidad de atención médica del SAME que se estableció de manera preventiva. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, las autoridades policiales procedieron a cortar parcialmente el tránsito sobre la Avenida Santa Fe en dirección al centro, lo que provocó demoras y desvíos en las líneas de colectivo y el tráfico particular. La escena, que se desarrolló ante la mirada preocupada de decenas de vecinos de edificios linderos, puso de manifiesto la complejidad de los operativos en áreas de alta densidad.
Según el parte oficial emitido por los bomberos, el fuego se encontraba generalizado sobre diversos objetos y materiales que estaban acumulados en la terraza del edificio. La prioridad de los equipos fue atacar el foco principal para evitar cualquier riesgo de que las llamas se propagaran a los departamentos del último piso o a las medianeras de las construcciones vecinas. Para ello, los bomberos desplegaron una línea de 30 metros y trabajaron desde la altura hasta lograr extinguir por completo las llamas. La labor profesional y veloz fue clave para que el incidente no pasara a mayores.
Finalizadas las tareas de extinción, el personal de bomberos inició el peritaje técnico para determinar el origen del incendio. Este tipo de hechos vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la prevención y el cumplimiento de las normas de seguridad en los edificios de propiedad horizontal, especialmente en lo que respecta a no acumular materiales inflamables en espacios comunes o privados como balcones y terrazas. El operativo concluyó con la normalización del tránsito en la zona, dejando el saldo de un incidente que, gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia de la Ciudad, no tuvo consecuencias graves.
