Vida al Aire Libre y Bienestar
La cuenta regresiva final para los 42k de Buenos Aires: la ciudad se prepara para su gran fiesta del running
A poco más de un mes de la largada, la emoción y la preparación alcanzan su punto álgido para la Maratón de Buenos Aires, el evento cumbre del calendario runner sudamericano.

A poco más de un mes para la gran prueba, la ciudad ya palpita la Maratón Internacional de Buenos Aires 42K. El próximo domingo 21 de septiembre, miles de corredores se congregarán en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el corazón de Palermo, para iniciar y culminar un evento que consolida a esta zona como el epicentro del running continental.
El aire en los Bosques de Palermo se siente diferente. Al ritmo constante de los corredores habituales se le suma ahora la tensión y la concentración de los “fondistas”, aquellos que están en la recta final de su preparación para el desafío más grande del calendario de running: la Maratón Internacional de Buenos Aires. La cita, confirmada para el domingo 21 de septiembre, ha entrado en su cuenta regresiva definitiva, y con ella, la ansiedad de miles de atletas que buscarán conquistar los míticos 42,195 kilómetros. Palermo, como es tradición, no será solo una parte del recorrido; será el corazón de la fiesta, el punto de partida y el anhelado destino final de la prueba.
La largada, uno de los momentos más espectaculares del deporte porteño, está pautada en la Avenida Figueroa Alcorta, en su cruce con la Avenida Dorrego. Desde las primeras horas de la mañana, esta amplia intersección se transformará en una monumental línea de partida, donde una marea humana de más de 10.000 corredores iniciará un viaje que es tanto un desafío físico como un tour inigualable por la geografía y la historia de la ciudad.
El circuito, certificado por World Athletics y con la categoría de “Label Race”, es uno de los más atractivos del circuito internacional. Lleva a los corredores a través de la Avenida del Libertador hacia el centro, permitiéndoles pasar por puntos icónicos como la Facultad de Derecho, el Teatro Colón, el Obelisco, la Plaza de Mayo, e incluso adentrarse en los coloridos barrios de La Boca y Puerto Madero, antes de emprender el largo regreso hacia el norte.
Si bien la maratón abraza a toda la ciudad, Palermo juega un rol psicológico y estratégico fundamental. Es en sus calles y parques donde miles de participantes han forjado su resistencia durante meses de duros entrenamientos. Y es en el tramo final del recorrido, a partir del kilómetro 35, cuando las piernas ya no responden y la mente flaquea, que el regreso a las arboladas avenidas del barrio funciona como un bálsamo y un desafío final. Los últimos kilómetros, que transcurren nuevamente por Figueroa Alcorta, con el aliento incesante del público que se congrega en la zona, son los más emotivos y, a la vez, los más difíciles. Es allí donde se libra la verdadera batalla personal de cada corredor, con la meta a la vista.
Últimos cupos para los 21k de Buenos Aires: la media maratón más grande de Sudamérica
El evento tiene una doble dimensión. Por un lado, la competencia de elite. La Maratón de Buenos Aires es sede del Campeonato Sudamericano de la distancia, lo que atrae a los mejores atletas del continente, además de un fuerte contingente de corredores africanos que llegan en busca de las excelentes condiciones del circuito para lograr grandes marcas. Su presencia eleva el nivel competitivo y sirve de inspiración para los corredores locales. Por otro lado, y quizás más importante, está la masiva participación de los corredores aficionados. Cada uno de ellos llega con un objetivo personal: completar su primera maratón, bajar una marca, o simplemente celebrar la vida y la superación a través del deporte.
En los días previos, el barrio ya vivirá el clima de la maratón con la realización de la Expo Maratón, el lugar donde los corredores retiran sus kits y las marcas deportivas presentan sus últimas novedades. Será el gran punto de encuentro de la comunidad runner antes de la cita cumbre. El domingo 21, Palermo se convertirá en un estadio a cielo abierto, una fiesta del esfuerzo y la resiliencia que volverá a posicionar a Buenos Aires como una de las grandes capitales del running a nivel mundial.
