Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Agenda y Eventos

La Feria Internacional del Libro volvió a llenar de cultura a Palermo

Avatar photo

Published

on

El predio de La Rural de Palermo volvió a convertirse en el epicentro cultural de la ciudad con una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Esta edición, la número 47, reunió a miles de lectores, editores, autores, libreros, traductores, ilustradores y curiosos de todas las edades que recorrieron los más de 45.000 m² dedicados al libro y la lectura.

Durante casi tres semanas, los pasillos de los pabellones Azul, Verde, Amarillo y Ocre de La Rural se colmaron de stands de editoriales de todo tamaño, desde grandes sellos internacionales hasta pequeños emprendimientos de editoriales independientes. Los visitantes pudieron descubrir novedades literarias, libros infantiles, cómics, novelas gráficas, publicaciones académicas y reediciones de clásicos universales.

Entre las actividades destacadas de la semana inaugural (24 al 30 de abril) se desarrollaron charlas con escritores, presentaciones de libros, firmas de ejemplares, debates sobre literatura, paneles de traducción y talleres de escritura creativa. Más de 1.500 actividades culturales se programaron en total, muchas de ellas abiertas al público general y sin costo adicional.

Uno de los momentos más esperados de la primera semana fue la tradicional “Noche de la Feria”, que tuvo lugar el sábado 29 de abril. Durante esa noche especial, la Feria extendió su horario hasta la medianoche y permitió la entrada gratuita a partir de las 20 horas. Miles de personas aprovecharon para recorrer los stands, participar en lecturas y disfrutar de las actividades culturales nocturnas.

La Feria también incluyó espacios temáticos como la Zona Futuro, un sector dedicado a la cultura digital, nuevos formatos narrativos y experimentación artística, y la Zona Infantil, con talleres de lectura, cuentacuentos y actividades recreativas para los más chicos.

La ciudad invitada de honor en 2023 fue Santiago de Chile, que presentó un stand propio donde se difundió la literatura chilena, sus autores consagrados y emergentes, así como la riqueza cultural de la capital trasandina. Además, se realizó un emotivo homenaje al escritor chileno Gonzalo Rojas, en el centenario de su nacimiento.

La presencia internacional fue una constante: editoriales y delegaciones de más de 40 países formaron parte de la feria, fortaleciendo el intercambio cultural y editorial. Entre las figuras internacionales invitadas se destacaron los escritores Arturo Pérez-Reverte, Ida Vitale, Irene Vallejo, Andrés Neuman y Almudena Grandes.

En paralelo, la feria también funcionó como una gran vidriera para los autores argentinos. Firmaron ejemplares escritores consagrados como Claudia Piñeiro, Selva Almada, Mariana Enriquez, Martín Kohan, Gonzalo Garcés y Ricardo Romero, entre muchos otros.

Los pasillos de La Rural se transformaron en un punto de encuentro donde autores, lectores y profesionales del mundo editorial dialogaron y compartieron su amor por los libros. No faltaron las típicas filas para conseguir una firma, las selfies con autores, las charlas informales en los patios internos y los encuentros casuales que solo este tipo de eventos puede ofrecer.

A pesar del contexto económico desafiante, la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro fue considerada un éxito rotundo: superó el millón de visitantes y volvió a demostrar que Buenos Aires es, sin dudas, una de las capitales mundiales de la lectura.

El predio de Palermo, con su excelente conectividad y su capacidad para albergar grandes eventos, volvió a confirmarse como el escenario ideal para la fiesta de las letras. La feria dejó una vez más la promesa renovada de que el libro sigue vivo y sigue siendo una excusa perfecta para encontrarnos.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis