Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Vida al Aire Libre y Bienestar

La marea púrpura: Palermo explota de color con los jacarandás

Avatar photo

Published

on

Es el espectáculo natural más esperado de la primavera porteña y ha llegado a su apogeo. Durante esta semana, los jacarandás de Buenos Aires alcanzaron su máxima floración, convirtiendo las avenidas y plazas de Palermo en un paisaje de ensueño. Miles de vecinos y turistas se lanzan a las calles para disfrutar y fotografiar esta marea púrpura que transforma la ciudad.

Si Buenos Aires tuviera un color oficial de la primavera, sin dudas sería el púrpura del jacarandá. Y esta semana, ese color lo ha teñido todo. El fenómeno, que comenzó tímidamente a mediados de octubre, ha alcanzado su punto de máxima intensidad, ofreciendo un espectáculo natural de una belleza sobrecogedora. Palermo, con su imponente arbolado público, es el escenario privilegiado para admirar esta maravilla, y sus principales avenidas se han convertido en los corredores más visitados y fotografiados de la ciudad.

El epicentro de esta marea púrpura es, sin lugar a dudas, el eje formado por la Avenida del Libertador y la Avenida Figueroa Alcorta. Los ejemplares centenarios que bordean estas arterias forman verdaderos túneles de flores, creando una atmósfera mágica para quienes caminan, corren o conducen por allí. La luz del sol, al filtrarse a través de las copas florecidas, baña el asfalto y las veredas de un tono violáceo. A medida que las flores comienzan su lento descenso, van formando una delicada alfombra que cruje al pasar, completando una experiencia sensorial única. Otros puntos imperdibles del barrio para disfrutar de este espectáculo son la Plaza Alemania, los alrededores del Jardín Botánico y la Plaza Italia.

Este fenómeno natural se ha convertido en un potente evento social, amplificado por el poder de las redes sociales. Durante estos días, Instagram se inunda de imágenes de los jacarandás. Desde fotógrafos profesionales buscando la toma perfecta hasta ciudadanos comunes capturando la belleza con sus celulares, todos quieren compartir su postal de la ciudad en flor. Se ha popularizado la idea de hacer “safaris de jacarandás”, recorridos planificados para encontrar los mejores rincones y las arboledas más espectaculares. Esta celebración digital ha contribuido a revalorizar el patrimonio verde de la ciudad y a generar una mayor conciencia sobre su importancia.

La historia de amor de Buenos Aires con el jacarandá es una historia de visión a largo plazo. Fue el paisajista Carlos Thays quien, a principios del siglo XX, impulsó la plantación masiva de esta especie originaria del norte del país, intuyendo el impacto estético que tendría en la trama urbana. Hoy, más de un siglo después, la ciudad cosecha los frutos de esa decisión, disfrutando de un espectáculo que se ha convertido en una de sus marcas de identidad más reconocidas a nivel mundial, atrayendo a turistas que planifican su viaje específicamente para coincidir con la floración.

Para los vecinos de Palermo, la llegada de los jacarandás es un acontecimiento que marca el alma del barrio. Es un recordatorio de la belleza que se esconde en la rutina, una inyección de color y optimismo que anuncia la inminente llegada del verano. Es una invitación a levantar la vista, a bajar el ritmo y a dejarse maravillar por un regalo de la naturaleza que, aunque efímero, se graba en la memoria hasta la próxima primavera.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis