Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Uncategorized

Más de 10 ideas para hacer en Palermo

¿Tenés ganas de salir en este otoño que empieza a traernos bajas temperaturas, pero que cuenta con paisajes hermosos en nuestro querido barrio? Te presentamos una guía trendy, con gourmets y noctámbulos.

Avatar photo

Published

on

La primera idea es instalarse en una terraza o en las mesas afuera, en la Plaza Serrano o la Plaza Armenia. Empecemos por lo más sencillo: encontrás un pedacito de sombra – o un rayo de sol, según los gustos – abrís tu libro y pedís un café con leche.

Dar un paseo en bicicleta por los bosques de Palermo. ¿Pensaste en alquilar una bicicleta de la ciudad para recorrer estos inmensos bosques? Esto te dará la oportunidad de localizar las múltiples atracciones que se encuentran ahí: el Museo Sívori, en el corazón del Rosedal, el planetario, el Rosedal o, más al sur, el jardín japonés.

Encontrar los árboles autóctonos del jardín botánico. Obra del arquitecto y urbanista francés Charles Thays, el Botánico es un remanso de paz encajado entre varias avenidas muy transitadas de Palermo.

Apostar en el hipódromo de Palermo. En la avenida Libertador, frente al estadio de polo, imposible pasar por alto esta joya arquitectónica, que evoca el estilo clásico francés del siglo XVII.

Sacarles fotos a las maras y otros pavos reales del Ecoparque de Buenos Aires. A nivel de la Plaza Italia se encuentra el antiguo zoológico de la ciudad, que todavía alberga algunos animales sorprendentes y exóticos.

Comprar libros en los puestos de la Plaza Italia. Buenos Aires es una ciudad de librerías y lectores. Frente a la plaza, las instalaciones de La Rural acogen cada año la feria literaria más importante de habla hispana.

Salir de compras. Palermo es el barrio comercial por excelencia. Desde el Distrito Arcos Outlet hasta las calles que rodean la plaza Armenia, turistas y locales buscan las ofertas y las últimas prendas de moda.

Recordá que tenemos el Malba. Los amantes del arte encontrarán su felicidad en el famoso Malba (el Museo de Arte Latinoamericano).
Finalmente, podrás visitar la mezquita de Palermo, donada por el Rey Fahd a Argentina.

Historia y curiosidades de Palermo
Palermo está delimitado por los barrios de Recoleta al sureste, Almagro al sur, Villa Crespo al suroeste, Chacarita y Colegiales al oeste y Belgrano al noroeste, y por el Río de la Plata al noreste. Ya lo tenés, el barrio de Palermo es muy occidental y en promedio bastante rico.

Al llegar de una gran ciudad europea no te sentirás desorientado. Aquí algunas curiosidades sobre Palermo, para conocer y brillar en sociedad:
Cada 25 de junio se celebra el día del barrio. Esta fecha-homenaje fue instituida el 2 de agosto de 1989 por la ordenanza municipal 43.653.

El nombre del barrio sigue siendo un misterio. Según la hipótesis más difundida, esta denominación está relacionada con Juan Domínguez Palermo, quien a principios del siglo XVII era el propietario de las tierras. Otras fuentes hablan de un oratorio en el que se veneraba una imagen de San Benito de Palermo.

Ultimas propuestas
Palermo es el barrio más grande de Buenos Aires. Con una superficie de 15,6 km², efectivamente es el área más grande de la ciudad de Buenos Aires. La famosa parrilla Don Julio (Guatemala 4699) ya ganó varios años consecutivos el título de mejor restaurante de América Latina del ranking 50 Best.

Creado por el dueño de Don Julio, el restaurante El Preferido (Jorge Luis Borges 2108) se encuentra a dos pasos de la parrilla número 1. Ambiente de tapas gourmet en la barra.

Otra opción, más popular, menos refinada pero muy arraigada en el ambiente del barrio: la Cantina de Palermo (Fitz Roy 2238).

Por el lado de Palermo Chico, se encuentra Casa Sáenz. Ubicada en el número 3001 de la calle República Árabe Siria, llena de terrazas, cada una más tentadora que la otra.

Otro gran clásico: Casa Cavia, una mansión elegante que también ofrece deliciosos platos.

¿Un restaurante asiático? Dirígete a Agua Asian Bites (El Salvador 5632) para comer en la barra y ver al chef preparar en directo los mejores sushis del barrio.

¿Buscás un italiano en Palermo? ¿Por qué no dejarse tentar por Raggio?, ubicado en Gurruchaga 2121.

Y para finalizar, si aún no tomaste un café en Palermo te invitamos a Gontran Cherrier (Malabia 1805) ofrece varias opciones para tomar un café solo o acompañado: en una de sus mesas instaladas en la plaza Armenia, en el interior en un ambiente de café parisino o en la terraza, con vista al barrio.

Un clásico de la avenida Skalabrini Ortiz (en el número 2102): Varela Varelita. Apreciado por los escritores, este café es sede de grandes debates filosóficos y literarios a la hora del aperitivo.

Un café de especialidad con buena pastelería: el café Jaus (Humboldt 1793), del lado «Hollywood».

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis