Gastronomía y Bares
Mirar la ciudad desde arriba: El auge de los Rooftops

Con los días más largos y el clima cada vez más agradable, la vida social de Buenos Aires busca altura. Los rooftops o terrazas se han convertido en el destino predilecto de la temporada de primavera, y Palermo, con su variada oferta, lidera esta tendencia que combina coctelería de autor, buena música y las mejores vistas panorámicas del barrio.
La ciudad comienza a cambiar de perspectiva. El epicentro de la vida social, que durante el invierno se refugió en salones cálidos e íntimos, ahora mira hacia el cielo. La llegada de la primavera ha desatado el furor por los rooftops, un concepto que va mucho más allá de una simple terraza y que se ha consolidado en Palermo como una de las propuestas más sofisticadas y demandadas de su circuito gastronómico y nocturno. Estos oasis en las alturas ofrecen una combinación irresistible: la posibilidad de escapar del ruido y el ritmo de la calle, una coctelería de primer nivel y una postal inmejorable del atardecer sobre la copa de los árboles y los edificios del barrio.
El atractivo de los rooftops es multifactorial. En primer lugar, la experiencia sensorial. Estar en una terraza en un piso 10 o 15 genera una sensación de desconexión y exclusividad. El murmullo de la ciudad se percibe a lo lejos, y la vista panorámica de 360 grados ofrece una nueva forma de apreciar la geografía urbana de Palermo: desde la inmensidad verde de los bosques hasta el entramado de edificios de Palermo Hollywood. Son espacios ideales para el “after office”, para una cita romántica o para el inicio de una salida de fin de semana, con una atmósfera generalmente más relajada y un código de vestimenta casual pero cuidado.
La oferta en Palermo es cada vez más amplia y diversa. Existen rooftops en las terrazas de los hoteles más modernos del barrio, que ofrecen un servicio de lujo y a menudo incluyen una piscina como parte del atractivo visual. Otros, como el icónico Trade Sky Bar, ubicado en el piso 19 del Edificio Comega (aunque fuera de Palermo, es una referencia ineludible para el público del barrio), proponen una coctelería de clase mundial reconocida en listas internacionales. En Palermo Soho y Hollywood, han surgido propuestas más descontracturadas en las terrazas de antiguos edificios reciclados, con una ambientación que mezcla lo industrial con la vegetación, música a cargo de DJs en vivo y una carta de tragos más enfocada en el gin tonic, el vermut y los spritz.
Desde el punto de vista del negocio, los rooftops han demostrado ser un modelo exitoso. Permiten a los hoteles y edificios corporativos monetizar un espacio que antes estaba en desuso, creando una nueva unidad de negocio con alta rentabilidad. Además, atraen a un público, tanto turista como local, dispuesto a pagar un precio premium por una experiencia diferencial. La inversión en diseño, mobiliario de exterior y una buena carta de bebidas se recupera rápidamente gracias al enorme poder de convocatoria que tienen estos lugares, amplificado por su fotogenia natural que los convierte en estrellas de las redes sociales como Instagram. Con la primavera ya instalada, las terrazas de Palermo se preparan para vivir su temporada más intensa, consolidándose como los nuevos miradores de la vida social porteña.
