Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Pablo Alarcón: Sufrió una descompensación y chocó con su auto en pleno Palermo

Un gran susto paralizó el mediodía de este miércoles el transitado cruce de la Avenida Córdoba y la calle Concepción Arenal, en el corazón de Palermo.

Avatar photo

Published

on

El reconocido actor Pablo Alarcón protagonizó un alarmante incidente vial este mediodía en la Avenida Córdoba, tras sufrir un síncope mientras conducía. Aunque se encuentra estable y fuera de peligro en el Hospital Fernández, el episodio reavivó la preocupación por su estado de salud, recordando las serias complicaciones que atravesó el año pasado.

Un gran susto paralizó el mediodía de este miércoles el transitado cruce de la Avenida Córdoba y la calle Concepción Arenal, en el corazón de Palermo. Un vehículo Volkswagen Suran, que circulaba en dirección al centro, perdió súbitamente el control y, sin mediar maniobra alguna, embistió a otros dos automóviles que se encontraban correctamente estacionados sobre la mano derecha.

Lo que podría haber sido un simple choque de tránsito se convirtió rápidamente en una noticia de alcance nacional cuando se conoció la identidad del conductor: el queridísimo y respetado actor Pablo Alarcón, de 78 años. El incidente, según confirmaron fuentes policiales y médicas, no se debió a un error de manejo, sino a una repentina descompensación que le hizo perder el conocimiento al volante.

La historia oculta de Palermo: Por qué el barrio más grande y famoso de la ciudad se llama así

El alerta fue dado por testigos presenciales que observaron la extraña trayectoria del vehículo. Inmediatamente, acudieron al lugar efectivos de la Comisaría Vecinal 15A de la Policía de la Ciudad, quienes encontraron al actor visiblemente desorientado pero consciente, habiendo logrado salir del auto por sus propios medios. A los pocos minutos, una ambulancia del SAME llegó para brindarle las primeras atenciones. Tras una evaluación inicial en el lugar, y con el fin de realizar estudios más exhaustivos, los médicos decidieron su traslado al Hospital Fernández, el centro de alta complejidad más cercano y un referente de la salud pública en el barrio.

La noticia generó una ola de preocupación inmediata en el ambiente artístico y en el público general, no solo por la naturaleza del accidente, sino por los antecedentes de salud recientes del actor. Cabe recordar que a mediados de 2024, Alarcón atravesó una situación extremadamente delicada, permaneciendo internado durante varias semanas a causa de una neumonía bilateral que derivó en complicaciones cardíacas. Su recuperación fue un proceso lento y difícil que él mismo se encargó de comunicar a través de sus redes sociales con una mezcla de humor y crudeza. Este nuevo episodio, por lo tanto, encendió todas las alarmas.

El fenómeno de la gastronomía amigable con las mascotas que revoluciona el barrio

Sin embargo, fue el director del Hospital Fernández, el doctor Carlos Damin, quien llevó tranquilidad a través de un parte médico preliminar. “Le están haciendo estudios. En principio fue un síncope, no un ACV isquémico”, aclaró Damin a los medios, descartando una de las hipótesis más graves. Aseguró que el estado general de Alarcón es estable y que permanecerá en observación para completar una serie de chequeos neurológicos y cardiológicos que determinen el origen de la descompensación, pero remarcó que no presentaba lesiones de gravedad producto del choque.

Este incidente encuentra a Pablo Alarcón en un momento de gran actividad y reivindicación personal. Tras superar sus problemas de salud y frente a la falta de oportunidades en el circuito comercial tradicional, el actor de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión, tomó una decisión valiente que conmovió a muchos: llevar su arte a la calle. Durante el último año, se ha convertido en una figura habitual de las plazas de la ciudad, como la Plaza Francia en Recoleta, donde presenta su obra “Discurso de la alegría” con la modalidad “a la gorra”. Esta actitud, lejos de ser vista como una decadencia, fue aplaudida como un acto de inmensa dignidad y un testimonio de su inquebrantable pasión por el oficio. El susto de hoy en Palermo es un nuevo obstáculo en la vida de un artista incansable, un luchador que, como ha demostrado una y otra vez, sabe cómo volver a ponerse de pie.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis