Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El Pabellón del Centenario: la historia del edificio de 1910 que sobrevive en Palermo

Detrás del conocido centro comercial Portal Palermo, se encuentra una construcción histórica de gran valor arquitectónico.

Share your love

Se trata del Pabellón del Centenario, el único edificio que queda de la Exposición Internacional de 1910. Declarado Monumento Histórico Nacional, su futuro es ahora tema de debate tras la reciente venta del terreno donde está ubicado.

Para la mayoría de los vecinos que realizan sus compras en el hipermercado o en los locales del Portal Palermo, su presencia pasa desapercibida. Sin embargo, en la parte trasera del predio comercial delimitado por las avenidas Bullrich y Cerviño, se encuentra un edificio de singular importancia histórica: el Pabellón del Centenario. Se trata de la única estructura que ha sobrevivido de las más de 30 que se construyeron para la gran Exposición Internacional con la que Argentina celebró los 100 años de la Revolución de Mayo en 1910.

El Planetario de Palermo celebra la Semana Mundial del Espacio con cuatro días de actividades especiales

El edificio, cuyo nombre original fue “Pabellón de Fiestas, Correos y Telégrafos”, fue diseñado por el arquitecto italiano Virginio Colombo, una de las figuras más importantes del estilo Art Nouveau en Buenos Aires. Su diseño se caracteriza por las líneas curvas y la ornamentación detallada, destacándose su gran cúpula central. En la cima de la misma, todavía se puede observar una escultura que representa un globo terráqueo sostenido por figuras humanas, una alegoría al progreso y a las comunicaciones globales que era un tema central en la época de su construcción.

A diferencia de los otros pabellones de la exposición, que fueron concebidos como estructuras temporales y desmantelados poco después, este edificio fue destinado a un uso permanente. Durante muchos años, formó parte de las instalaciones del servicio de correos, lo que garantizó su supervivencia mientras el resto de las construcciones de la feria desaparecían. Con el paso de las décadas, el pabellón cayó en desuso y sufrió un progresivo deterioro. A pesar de su estado de abandono, su innegable valor arquitectónico y su singularidad como único testimonio de la Exposición del Centenario llevaron a que fuera declarado Monumento Histórico Nacional, la máxima categoría de protección patrimonial del país.

Recientemente, el futuro del pabellón volvió a ser tema de interés. A principios de esta semana, el lunes 6 de octubre, se conoció que la empresa desarrolladora Consultatio, propiedad del empresario Eduardo Costantini, se adjudicó en una subasta pública el terreno de 42 mil metros cuadrados donde se asienta el centro comercial. Dicha subasta fue activada por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Si bien el terreno está concesionado a la empresa Cencosud hasta diciembre de 2026, la venta abre un nuevo capítulo para el futuro de toda la manzana.

La principal incógnita que surge ahora es cómo se integrará el histórico pabellón al nuevo proyecto inmobiliario que seguramente desarrollará Consultatio en el lugar. La protección legal del edificio como Monumento Histórico Nacional impide su demolición, por lo que el nuevo desarrollo deberá, obligatoriamente, contemplar su restauración y puesta en valor. Vecinos y asociaciones de defensa del patrimonio esperan que el edificio sea restaurado y se le asigne un uso cultural o de acceso público, integrándolo de manera armónica al nuevo complejo. Los próximos meses serán clave para conocer los detalles del proyecto y definir de qué manera esta pieza de la historia de Buenos Aires dialogará con la arquitectura del Palermo del siglo XXI.

Împărtășește-ți dragostea
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articole: 444

Un comentariu

Comentariile sunt închise.

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!