Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La transformación de Niceto Vega: cómo la avenida de los talleres mecánicos se convirtió en el nuevo polo de Palermo

Durante décadas fue una arteria gris, dominada por cocheras, lavaderos de autos y galpones.

Share your love

Hoy, la Avenida Niceto Vega, especialmente en su tramo entre Dorrego y Juan B. Justo, vive una profunda reconversión. Nuevos desarrollos inmobiliarios, cafés de autor y una vibrante escena nocturna la consolidan como una de las zonas con mayor crecimiento y demanda del barrio.

Para la memoria histórica de Palermo, la Avenida Niceto Vega fue siempre una frontera, un corredor de perfil bajo e industrial que marcaba el límite del glamour de Hollywood. Su paisaje estaba dominado por talleres mecánicos, persianas bajas, cocheras y edificios de departamentos de varias décadas de antigüedad. Sin embargo, en los últimos años, esa postal en blanco y negro ha dado paso a una transformación vertiginosa que la ha puesto en el centro de la escena inmobiliaria y gastronómica del barrio. Hoy, esas mismas cuadras se han convertido en un eje “trendy” que atrae a desarrolladores, inversores y a un nuevo perfil de vecinos.

Esta revalorización de la zona se explica por una confluencia de factores. Un hito fundamental fue la elevación de las vías del tren San Martín, una obra de infraestructura que eliminó la barrera histórica de la Avenida Juan B. Justo y mejoró drásticamente la conectividad y la seguridad en toda la zona. A esto se sumó el “derrame” natural del boom inmobiliario de los barrios vecinos. Con los precios de Palermo Soho y el corazón de Hollywood en niveles máximos, los desarrolladores y el público comenzaron a buscar zonas con potencial, y Niceto Vega ofrecía una ubicación estratégica, pero con un valor de tierra más competitivo.

El secreto de Plaza Italia: la columna del Imperio Romano que se esconde a plena vista en Palermo

El resultado es un cambio palpable en el paisaje urbano. Donde antes había un lavadero de autos, hoy se levanta un edificio de departamentos con amenities; donde había un taller, ahora hay un estudio de filmación o un café de autor. Desarrolladores como Gustavo Glazman, socio de Infinity Line, fueron pioneros en leer este potencial. “Construimos nuestro primer edificio hace 11 años y hoy ya no quedan lotes disponibles”, afirma, y confirma que tiene otros dos proyectos en marcha en la avenida: uno de departamentos de alta gama y otro de oficinas premium.

Este nuevo auge residencial ha traído consigo a un nuevo tipo de vecino. “Fue un efecto pospandemia: la gente buscó estar cerca de todo, pero en barrios más tranquilos”, explica Jeremías González Toledo, de Inarch. Niceto Vega, especialmente en su tramo más cercano a Dorrego, ofrece precisamente eso: una atmósfera residencial a pasos del epicentro del movimiento, pero sin el caos y el ruido constante. Los precios de pozo, que arrancan en valores más accesibles que en el corazón de Palermo, también han sido un factor de atracción clave. “Me daba miedo comprar en la zona porque estaba rodeada de cocheras, pero después de la pandemia cambió todo: hoy mi departamento vale un 20% más”, cuenta una vecina.

Sin embargo, Niceto Vega presenta dos almas que conviven en pocas cuadras. Como señala el arquitecto Alejandro Tepedino, de D’Aria Propiedades: “El corredor de la calle Niceto Vega, entre las avenidas Juan B. Justo y Dorrego, es el eje principal de la actividad nocturna”. De Bonpland hacia Juan B. Justo, la avenida se caracteriza por una alta concentración de discotecas y bares, generando una tensión entre la necesidad de descanso de los nuevos residentes y la explosión de la movida nocturna.

En paralelo, las calles aledañas se han consolidado como un nuevo y sofisticado polo gastronómico. Propuestas de altísimo nivel, como la reconocida parrilla Anchoita o la innovadora Ventana de Anafe (en Arévalo y Niceto Vega), han elegido esta zona. “Es una zona de muchas productoras y todo el universo audiovisual mueve mucho. También hay mucho turismo, que se hospeda en la zona y consume el barrio”, asegura Micaela Najmanovich, creadora de Anafe. La avenida que antes era un lugar de paso, hoy se ha convertido en un destino en sí mismo, un claro ejemplo de la inagotable capacidad de Palermo para reinventar sus propios bordes.

Împărtășește-ți dragostea
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articole: 444

Un comentariu

Comentariile sunt închise.

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!