Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Adiós a las filas: las multas de tránsito en la ciudad ahora se pueden resolver por videollamada

El Gobierno de la Ciudad lanzó una nueva plataforma que permite a los vecinos realizar su descargo por infracciones de tránsito a través de una audiencia virtual con un controlador de faltas.

Share your love

La medida busca agilizar los trámites y evitar las largas esperas en las sedes comunales. Aquí, una guía completa sobre cómo funciona el sistema y qué se debe tener en cuenta antes de solicitar un turno.

Para cualquier conductor en Buenos Aires, la notificación de una multa de tránsito es el inicio de un proceso a menudo engorroso y frustrante. Hasta ahora, si un vecino consideraba que la infracción era injusta y quería ejercer su derecho a defensa, el camino implicaba solicitar un turno presencial, trasladarse a una sede comunal y, en muchos casos, perder toda una mañana en esperas. Con el objetivo de simplificar este trámite, el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Justicia y la Secretaría de Innovación, ha puesto en marcha un nuevo sistema que permite resolver estas audiencias de forma 100% remota: a través de una videollamada.

Esta nueva modalidad se gestiona íntegramente a través de BOTI, el chatbot del Gobierno de la Ciudad (disponible en WhatsApp en el 11-5050-0147). El proceso es relativamente sencillo. El vecino debe iniciar una conversación con el bot utilizando palabras clave como “multa” o “infracciones”. A partir de allí, el sistema lo guiará por una serie de opciones, debiendo seleccionar “Revisar multas”, luego “Cómo pagar” y finalmente “Turno virtual”. Tras ingresar el número de DNI o la patente del vehículo, la plataforma mostrará los turnos disponibles para agendar la audiencia. Una vez confirmado, el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace único y personal para acceder a la videollamada en el día y horario pactados.

Barrio Parque: un tesoro urbanístico y arquitectónico diseñado por Carlos Thays

La audiencia virtual, que se puede realizar desde cualquier dispositivo con cámara y conexión a internet, tiene un horario de atención de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Durante la llamada, un controlador de faltas verificará la identidad del presunto infractor solicitando la exhibición de un documento válido. A partir de allí, el vecino dispone de un máximo de 20 minutos para presentar su descargo, explicar sus argumentos y mostrar las pruebas que considere pertinentes (fotos, documentos, etc.). Todo el proceso queda grabado en video para garantizar la transparencia, y al finalizar, el controlador emite una resolución que se incorpora al expediente electrónico del caso.

Sin embargo, hay un punto crucial que todo vecino debe considerar antes de optar por esta vía: al solicitar una audiencia con un controlador, ya sea virtual o presencial, se pierde automáticamente el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario. El propio sistema de BOTI emite una advertencia clara antes de agendar el turno. Por lo tanto, esta opción es recomendable solo para aquellos casos en los que el conductor cuenta con pruebas sólidas para demostrar que la multa fue mal labrada o que existen atenuantes claros. Si el descargo no es exitoso, el infractor deberá abonar el 100% del valor de la multa.

Indignación en Palermo: robaron dos gansos de los lagos y exhibieron el maltrato en un video

Desde el Gobierno porteño, enmarcan la iniciativa en una política de digitalización y simplificación. “Seguimos simplificando trámites en la Ciudad. El tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran no solo ahorrar tiempo sino también un menor costo operativo para el Estado”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. En la misma línea, el ministro de Justicia, Gabino Tapia, expresó que el objetivo es que este sistema “se convierta en nuestro principal canal de atención para ofrecerle al vecino una experiencia más simple y previsible”. La nueva plataforma representa un avance significativo en la modernización de la gestión pública, ofreciendo una alternativa cómoda y eficiente que le devuelve tiempo a los ciudadanos, aunque exige una evaluación consciente de los costos y beneficios antes de hacer clic en “confirmar turno”.

Împărtășește-ți dragostea
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articole: 444

Un comentariu

Comentariile sunt închise.

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!