Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Palermo, epicentro cripto mundial: Devconnect reúne a 8.000 programadores

El festival Devconnect, de la Fundación Ethereum, se realiza por primera vez en Argentina, convocando a miles de especialistas. Buenos Aires se posiciona como hub regional tecnológico.

Share your love

Hasta el próximo sábado, el barrio de Palermo se convierte en la capital global del ecosistema cripto. La Ciudad de Buenos Aires es anfitriona de Devconnect, un evento de primer nivel internacional que reúne a más de 8.000 programadores, emprendedores y especialistas en tecnología blockchain, provenientes de 130 países. Con un récord de 16 mil entradas vendidas y una estimación de impacto económico superior a los 50 millones de dólares, este festival tecnológico posiciona a Buenos Aires como un referente clave en innovación y desarrollo digital en la región.

El epicentro de Devconnect, organizado por la Fundación Ethereum, es La Rural, el emblemático predio de Palermo, que alberga la mayor parte de las actividades. Sin embargo, el encuentro se extiende por todo el barrio y la Ciudad con más de 300 eventos satélite, distribuidos en universidades, centros culturales y diversos auditorios públicos y privados. La diversidad de sedes refleja la amplitud y el dinamismo de este ecosistema en crecimiento.

El secreto de Plaza Italia: la columna del Imperio Romano que se esconde a plena vista en Palermo

Uno de los momentos destacados de la jornada inaugural fue la presencia del cofundador de Ethereum, el programador ruso-canadiense Vitalik Buterin, quien compartió un encuentro con el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Este tipo de encuentros subrayan el interés de las autoridades locales por acompañar el desarrollo de este sector.

El festival está estructurado en ocho “distritos” temáticos, que funcionan como microcosmos dedicados a distintas facetas de la tecnología cripto. Estos espacios abordan desde la inteligencia artificial y el gaming hasta la tokenización, la regulación de los activos digitales, las fintech y las finanzas descentralizadas (DeFi), que operan con contratos inteligentes sin necesidad de intermediarios. Esta configuración permite a los participantes sumergirse en áreas específicas de su interés y conocer las últimas tendencias y soluciones en desarrollo.

Devconnect ofrece una agenda repleta de actividades prácticas y teóricas. A lo largo de la semana, se desarrollan hackathons –eventos colaborativos donde se busca resolver desafíos específicos a través de la programación–, charlas técnicas de expertos, talleres dirigidos tanto a principiantes como a profesionales avanzados, sesiones de networking y exhibiciones de proyectos innovadores. La participación está abierta no solo a los expertos del sector, sino también a quienes tengan curiosidad por comprender cómo funciona la tecnología blockchain y el impacto de los activos digitales.

La elección de Buenos Aires como sede de Devconnect no es casual. La Ciudad se ha destacado en los últimos años por su activo ecosistema cripto. Según datos recientes, el país cuenta con más de 10 millones de usuarios de criptoactivos, lo que representa casi una cuarta parte del volumen total de América Latina. En la capital argentina, una porción significativa de esos usuarios ya opera con criptomonedas y las utiliza incluso para pagar servicios o consumos cotidianos.

Palermo, entre los barrios destacados por su calidad de vida: las claves de un espacio único en la ciudad

Este evento global se alinea con la estrategia “BA Cripto” del Gobierno de la Ciudad, que busca consolidar a Buenos Aires como un hub de innovación financiera y tecnológica a nivel regional. En este marco, se han implementado diversas acciones, como la posibilidad de abonar tributos (como ABL y patentes) y trámites no tributarios (licencias de conducir, multas) mediante criptomonedas a través de códigos QR.

La trascendencia de Devconnect no solo radica en la masividad de su convocatoria, sino también en el intercambio de conocimientos y la creación de redes que se genera. Este tipo de encuentros son fundamentales para el avance tecnológico y la consolidación de nuevas industrias, proyectando a la ciudad como un polo de referencia global.

Con la llegada de Devconnect a Palermo, la Ciudad reafirma su compromiso con las nuevas tecnologías y se posiciona como un punto de encuentro clave para el futuro de la economía digital y la innovación descentralizada. La expectativa es que el impulso generado por este evento deje una huella duradera en el desarrollo local.

Împărtășește-ți dragostea
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articole: 444

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!