Vida al Aire Libre y Bienestar
“Vivir en Verde”: Feria de Jardinería y Plantas en los Bosques de Palermo
Bajo el lema “Vivir en Verde”, se llevó a cabo una feria de plantas, flores, jardinería urbana y diseño paisajístico, aprovechando el marco otoñal para reconectar con la vida al aire libre.
Los Bosques de Palermo ofrecieron una propuesta distinta para vecinos y visitantes amantes de la naturaleza. La feria se instaló en el clásico Paseo de la Infanta, una zona icónica de Palermo que combina arte, gastronomía y espacios verdes. Más de 70 expositores participaron de la muestra, ofreciendo desde plantines autóctonos hasta suculentas, cactus, bonsáis y kits completos para iniciar huertas urbanas en balcones.
El evento no solo propuso la compra de plantas: también hubo talleres gratuitos de compostaje casero, creación de jardines verticales, armado de kokedamas y diseño de macetas recicladas. Los cursos, abiertos para toda la familia, buscaban promover el respeto por el medioambiente y el regreso a prácticas más sostenibles en los hogares urbanos.
Uno de los espacios más concurridos fue el área de “Huerta en Casa”, donde especialistas brindaron asesoramiento personalizado sobre qué especies plantar en otoño e invierno, cómo diseñar canteros de bajo mantenimiento y qué plantas nativas elegir para atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Las jornadas, que comenzaban a las 10 de la mañana y se extendían hasta las 19 horas, se desarrollaron en un ambiente relajado. Familias, grupos de amigos, turistas y amantes de la jardinería se acercaron no solo para comprar, sino también para pasear entre colores, texturas y aromas.
Entre las actividades destacadas estuvo el taller de armado de terrarios, muy popular entre los jóvenes, y las charlas sobre diseño de jardines sustentables dictadas por reconocidos paisajistas porteños. También se organizaron recorridas guiadas por el Rosedal y los lagos, donde los visitantes pudieron observar la transformación otoñal de los árboles, los juegos de hojas secas y la riqueza del patrimonio botánico del barrio.
El espíritu de “Vivir en Verde” apuntó a mucho más que la venta de plantas: buscó construir conciencia sobre el valor de los espacios verdes en la vida urbana, la importancia de cuidar la biodiversidad local y la posibilidad de reconectar con la tierra aún en medio de una ciudad vibrante como Buenos Aires.
Además, se sumaron foodtrucks de cocina saludable, patios de comida vegana, puestos de jugos naturales y un sector de picnic donde los visitantes podían relajarse en el pasto, entre charlas, música acústica en vivo y actividades para los más chicos.
La feria cerró el domingo con una jornada de intercambio de semillas, una actividad comunitaria donde los vecinos pudieron llevarse esquejes, semillas nativas y manuales gratuitos sobre huerta orgánica urbana.
“Vivir en Verde” fue, sin duda, uno de los eventos destacados del mes en Palermo: un encuentro con la naturaleza en el corazón de la ciudad, que dejó sembradas nuevas ganas de plantar, cuidar y compartir.
