Agenda y Eventos
Festival Ciudad Emergente: cultura joven a cielo abierto en los Bosques de Palermo

El Festival Ciudad Emergente volvió a decir presente en los Bosques de Palermo en mayo de 2023, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del calendario porteño. Bajo el lema “la ciudad vibra con lo nuevo”, la propuesta reunió a cientos de artistas emergentes de todo el país en un entorno al aire libre, gratuito y pensado para todas las edades.
El Parque Tres de Febrero fue el epicentro del encuentro, con múltiples escenarios, ferias y zonas interactivas que ocuparon más de 12 hectáreas. La programación combinó recitales en vivo, exhibiciones de arte urbano, espacios de danza, charlas abiertas y experiencias gastronómicas que reflejaron la identidad joven y diversa de la cultura porteña contemporánea.
Entre los shows más destacados se encontraron los de Nafta, Ainda, El Zar y Zoe Gotusso, quienes encabezaron la grilla musical con fuerte presencia de artistas independientes. También hubo espacio para el freestyle, competencias de danza urbana, talleres de producción musical y un sector para las infancias con juegos y propuestas pedagógicas centradas en el arte.
Uno de los grandes aciertos fue la inclusión de un espacio de cultura sustentable, donde se promovieron prácticas ecológicas como el reciclado, la reducción del uso de plásticos y la movilidad en bicicleta. Se instalaron puntos verdes y se ofrecieron charlas sobre activismo ambiental y economía circular.
El área de arte urbano fue una de las más visitadas. Murales en vivo, graffiti, performances e instalaciones visuales convivieron con DJ sets en horarios extendidos. La propuesta visual fue pensada como un recorrido abierto en el que el público podía moverse libremente y encontrarse con intervenciones en cada rincón del parque.
La participación del público fue masiva. Según datos del Ministerio de Cultura de la Ciudad, más de 150.000 personas asistieron a lo largo de los días del evento, con picos de concurrencia en las tardes de sábado y domingo. Familias, grupos de jóvenes, turistas y vecinos de Palermo compartieron el espacio sin restricciones de edad ni acceso, lo que consolidó al festival como una de las propuestas más inclusivas de la ciudad.
La gastronomía también tuvo un lugar destacado. Se instalaron más de 20 foodtrucks con opciones de cocina latinoamericana, menús vegetarianos y veganos. Algunos puestos ofrecieron clases abiertas, maridajes en vivo y charlas sobre producción local.
Ciudad Emergente no fue solo un evento artístico: también ofreció espacios de formación. En los stands de “Emergente Pro”, artistas pudieron vincularse con programadores, productores, curadores y agentes del sector cultural en rondas de encuentro pensadas para estimular colaboraciones y generar oportunidades profesionales.
Esta edición confirmó que Palermo, con su entorno verde, su conectividad y su infraestructura, es el lugar ideal para una propuesta de este tipo. No solo por su geografía sino también por el perfil del público que lo habita, lo recorre y lo resignifica. Ciudad Emergente sigue creciendo y demuestra que la cultura joven tiene espacio, potencia y una enorme capacidad de convocar.
