Buenos Aires, 29/08/2025, edición Nº 972
Connect with us

Uncategorized

El Jardín Japonés de Palermo se prepara para la floración de cerezos en el inicio del otoño

Avatar photo

Published

on

Con el otoño a la vuelta de la esquina, el Jardín Japonés de Palermo se alista para uno de los eventos naturales más esperados del año: la floración de los cerezos o sakura. Esta semana, los primeros brotes y las proyecciones de un espectáculo de color comienzan a generar expectativa entre vecinos y visitantes, quienes esperan disfrutar de una de las postales más emblemáticas del barrio y de la cultura japonesa en el corazón de Buenos Aires.

El Jardín Japonés, ubicado en Avenida Figueroa Alcorta y Casares, es un oasis de paz y belleza que representa la armonía entre la naturaleza y el diseño nipón. Sus cerezos, un símbolo de la fragilidad y la belleza de la vida en la cultura japonesa, suelen florecer a fines de marzo o principios de abril, marcando el inicio del otoño con un manto de flores rosadas y blancas. Sin embargo, los cambios climáticos de los últimos años han hecho que a veces se adelanten, generando una expectativa constante por su aparición.

La floración de los cerezos atrae a miles de personas al Jardín Japonés. Es un momento ideal para pasear por sus senderos, contemplar sus cascadas, sus puentes y sus pagodas, todo ello enmarcado por la delicadeza de las flores. Muchos visitantes aprovechan para tomar fotografías, practicar meditación o simplemente relajarse en este espacio que invita a la calma y la introspección. El jardín también suele ofrecer ceremonias del té y actividades relacionadas con la cultura japonesa en estas fechas.

Para Palermo, el Jardín Japonés es un orgullo y un punto de atracción turístico y cultural de primer nivel. Su presencia en el barrio enriquece la diversidad de espacios verdes y ofrece una experiencia única que transporta a los visitantes a otra cultura sin salir de la Ciudad. La floración de los cerezos es un evento que genera un movimiento significativo de público, dinamizando la actividad en los alrededores y en el sector gastronómico cercano.

El cuidado de los cerezos es una tarea constante por parte de los jardineros y especialistas del Jardín Japonés. El mantenimiento de estos árboles, sensibles a los cambios de temperatura y a las condiciones climáticas, es fundamental para asegurar que cada año ofrezcan su espectáculo de color. La colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y la Fundación Cultural Argentino Japonesa, que gestiona el jardín, es clave para preservar este patrimonio cultural y natural.

Palermo se prepara esta semana para vivir uno de los momentos más esperados de la primavera avanzada: la floración de los cerezos en el Jardín Japonés. El barrio, con su belleza y su capacidad para ofrecer experiencias únicas, invita a todos a disfrutar de este espectáculo natural que es un homenaje a la cultura japonesa y a la armonía de la naturaleza en el corazón de Buenos Aires.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis