Cultura y Comunidad
Feria del Libro en La Rural: Palermo se Viste de Cultura

Las puertas de La Rural sobre la Avenida Sarmiento volvieron a abrirse para dar la bienvenida al evento literario más importante de habla hispana. Con el discurso inaugural a cargo de la aclamada escritora Liliana Heker, la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires quedó oficialmente inaugurada este jueves, marcando el inicio de 19 días de intensa actividad cultural que tendrán a Palermo como anfitrión de lujo. El barrio, que alberga el tradicional predio, ya siente el impacto de un evento que trasciende lo meramente literario.
Para Palermo, la Feria del Libro es mucho más que un evento cultural; es un motor económico y un desafío logístico de gran envergadura. Se espera que, al igual que en ediciones anteriores, más de un millón de personas recorran los pasillos de los pabellones azul, verde, amarillo y ocre. Este flujo masivo de visitantes se traduce directamente en un aumento exponencial de la actividad para todo el ecosistema comercial del barrio. Los restaurantes y cafés de los alrededores de Plaza Italia, la Avenida Santa Fe y la zona de Palermo Hollywood ya se preparan para recibir a miles de lectores que buscarán un lugar donde comer o tomar algo antes o después de su visita. Las librerías del barrio, desde las grandes cadenas hasta las boutiques independientes, también experimentan un “efecto derrame”, con lectores que extienden su recorrido literario más allá de La Rural.
Este año, la feria se desarrolla en un contexto económico particular, marcado por la inflación y la caída del consumo. Sin embargo, las expectativas de los organizadores y expositores son altas. La ciudad de Lisboa es la Invitada de Honor, lo que garantiza una fuerte presencia de autores y cultura portuguesa, con un stand de 300 metros cuadrados que promete ser uno de los grandes atractivos.
El evento contará con la participación de figuras internacionales de la talla de la nobel de literatura polaca Olga Tokarczuk y el español Javier Moro, además de cientos de autores nacionales que participarán en charlas, debates y firmas de ejemplares. El Banco Nación, como en años anteriores, ofrecerá promociones y descuentos, un aliciente clave para incentivar la compra de libros en un momento complejo para el bolsillo.
A nivel logístico, el barrio se adapta. Las líneas de colectivo que circulan por Santa Fe y Sarmiento aumentan su frecuencia, y el subte de la Línea D se convierte en el medio de transporte predilecto para llegar al predio. Agentes de tránsito del Gobierno de la Ciudad ya coordinan el flujo vehicular en la zona, especialmente durante los fines de semana, cuando la afluencia de público alcanza su pico máximo. Para los vecinos de Palermo, la feria representa un orgullo y, a la vez, una convivencia temporal con multitudes y un ritmo más acelerado. Es el precio de ser, por tres semanas, el corazón cultural de toda una ciudad y un faro para el mundo literario.
