Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Recorridos y Experiencias

Bares Ocultos: El circuito ‘Speakeasy’ que consolida a Palermo a la vanguardia de la coctelería porteña

Avatar photo

Published

on

No tienen carteles en la puerta, a menudo se necesita una contraseña para entrar y su ubicación se comparte como un secreto entre iniciados. Son los bares “speakeasy” o ocultos, una tendencia que ha explotado en Palermo y que ofrece una experiencia sofisticada, íntima y de alta calidad, lejos del bullicio de los locales tradicionales.

La noche de Palermo tiene una cara visible y otra secreta. La visible es la de las cervecerías con sus veredas repletas, los restaurantes con sus salones bulliciosos y los bares con música a todo volumen. La secreta, en cambio, se esconde detrás de fachadas anónimas: una floristería, una carnicería de estilo neoyorquino, la trastienda de un restaurante o una simple puerta de metal sin ninguna identificación. Es el universo de los bares “speakeasy”, un concepto inspirado en los locales clandestinos que vendían alcohol durante la Ley Seca en Estados Unidos y que en Palermo ha encontrado un terreno fértil para reinventarse y convertirse en la punta de lanza de la coctelería de autor.

El atractivo de estos bares radica, en gran medida, en el misterio y el ritual de acceso. La experiencia no comienza al sentarse en la barra, sino en el momento de descifrar cómo entrar. Algunos requieren una contraseña que cambia semanalmente y que se obtiene a través de sus redes sociales o de un “boca a boca” selectivo. Otros, como el famoso Frank’s Bar, exigen encontrar la clave correcta en una cabina telefónica para que una puerta se abra. El ya icónico Uptown, por su parte, recrea una estación de subte de Nueva York en su entrada, y el viaje en un vagón simulado es el preludio a la llegada al imponente bar subterráneo. Este componente lúdico y de exclusividad genera una sensación de pertenencia, de ser parte de un club secreto.

Pero el éxito de estos lugares no se sostiene solo en su fachada. Una vez dentro, el cliente descubre espacios con una ambientación cinematográfica y, sobre todo, una propuesta de coctelería de altísimo nivel. Lejos de las bebidas estándar, las barras de los speakeasies de Palermo son laboratorios de experimentación. Bartenders y mixólogos de renombre diseñan cartas de autor, utilizando destilados premium, almíbares caseros, infusiones exóticas y presentaciones impecables. Cada cóctel cuenta una historia, y el personal de la barra suele tomarse el tiempo para explicar los ingredientes y el concepto detrás de cada creación. Es una reivindicación del cóctel como una forma de arte y del bartender como un artesano.

Este fenómeno ha posicionado a Palermo, y por extensión a Buenos Aires, en el mapa de la coctelería mundial. Bares como Tres Monos o Cochinchina Bar (aunque este último no es estrictamente oculto, comparte la filosofía de alta coctelería) han sido reconocidos en listas internacionales como The World’s 50 Best Bars. La tendencia speakeasy ha elevado la vara de la noche porteña, educando el paladar del público y generando una sana competencia que impulsa la creatividad. Es una propuesta para un público que no busca la masividad, sino la calidad, la intimidad y una experiencia memorable. Palermo, con sus laberínticas calles y su espíritu innovador, ha demostrado ser el escondite perfecto para estos tesoros de la noche.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis