Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Vida al Aire Libre y Bienestar

Palermo fue una fiesta: Una multitud de estudiantes celebró la Primavera en los bosques

Avatar photo

Published

on

Como cada 21 de septiembre, los Bosques de Palermo se convirtieron en el epicentro de los festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante. Cientos de miles de jóvenes de toda la ciudad y el conurbano se congregaron en el parque para celebrar en una jornada que combinó música, picnics, deporte y un masivo encuentro al aire libre.

Fue la postal más esperada de la semana y no defraudó. Este sábado, el verde de los Bosques de Palermo se vio salpicado por los colores de miles de mantas, mochilas y grupos de amigos. La tradicional celebración del 21 de septiembre volvió a convocar a una multitud, consolidando al barrio como el escenario por excelencia del rito de pasaje que da la bienvenida a la primavera y celebra a la juventud. Desde la mañana, los jóvenes comenzaron a llegar en grupos, en transporte público o caminando, cargados con bebidas, comida y parlantes portátiles, para adueñarse pacíficamente del espacio público más emblemático de la ciudad.

El corazón de la convocatoria latió en los alrededores de los lagos y del Planetario. Allí, sobre el césped, se replicaba la misma escena una y otra vez: grupos de adolescentes compartiendo una gaseosa, jugando a las cartas, al fútbol o al vóley, o simplemente charlando y escuchando música. El evento, que se organiza de manera espontánea y autogestionada por los propios jóvenes, es un verdadero fenómeno social que se repite generación tras generación. Es el día en que los estudiantes sienten que la ciudad les pertenece, un día de libertad y de encuentro fuera de las aulas. “Vinimos con todos los chicos del curso. Es el primer 21 de septiembre que pasamos juntos en la secundaria. Es un día para estar entre amigos, para relajarse. Es el mejor día del año”, comentaba entusiasmada una estudiante de 15 años cerca del Rosedal.

Para garantizar que la jornada se desarrollara en paz, el Gobierno de la Ciudad desplegó, como es habitual, un importante operativo de seguridad y prevención. Se pudo observar una fuerte presencia de la Policía de la Ciudad, agentes de tránsito y personal de Prevención en los principales accesos y en el interior del parque. Además, se instalaron puestos del SAME para atender cualquier emergencia médica y se reforzaron los equipos de limpieza para mitigar el impacto de los residuos generados por la masiva concurrencia. Una de las medidas clave fue, como en años anteriores, el control para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas, una acción que busca prevenir incidentes y cuidar la integridad de los menores.

Si bien la celebración es sinónimo de alegría, también representa un desafío logístico para el barrio. El tránsito en las avenidas circundantes, como Libertador y Figueroa Alcorta, se vio congestionado durante gran parte del día. Sin embargo, para los comerciantes de la zona, especialmente para los kioscos y locales de comida rápida, la jornada significó un pico de ventas extraordinario. Al caer la tarde, la multitud comenzó a desconcentrarse lentamente, dejando tras de sí el eco de una jornada inolvidable para miles de jóvenes. El 21 de septiembre en Palermo es mucho más que una fecha en el calendario; es un rito de iniciación, una explosión de vitalidad y la confirmación de que el espacio público, cuando se ocupa de forma masiva y pacífica, es la mejor herramienta para la celebración colectiva.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis