Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Cultura y Comunidad

Se anuncia La Noche de los Museos 2024: Palermo se prepara para ser uno de los circuitos estrella

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de la Ciudad acaba de anunciar la fecha de la esperada Noche de los Museos 2024. El evento, que convoca a cientos de miles de personas, se celebrará en las próximas semanas y Palermo, con su alta concentración de instituciones culturales de primer nivel, se prepara para ser uno de los epicentros de la jornada, ofreciendo una maratón de arte, ciencia e historia con entrada libre y gratuita.

Es una de las fechas más esperadas del calendario cultural porteño. Una noche al año, la ciudad se transforma en un museo a cielo abierto, con sus instituciones abriendo las puertas de par en par hasta la madrugada, en una celebración masiva y gratuita del arte y la cultura. La noticia que muchos esperaban finalmente llegó: se confirmó la fecha para una nueva edición de La Noche de los Museos. A partir de ahora, comienza la cuenta regresiva y la planificación de los recorridos, y el circuito de Palermo se perfila, como cada año, como uno de los más atractivos y concurridos, gracias a la diversidad y calidad de sus propuestas.

El éxito de La Noche de los Museos radica en su capacidad para atraer a un público masivo y heterogéneo, que incluye a familias, jóvenes y turistas, muchos de los cuales quizás no son visitantes frecuentes de estos espacios. La atmósfera festiva, la gratuidad y la posibilidad de recorrer la ciudad de una manera diferente, utilizando los colectivos que adhieren al “pase cultural”, crean una experiencia única. Palermo, en este contexto, ofrece un circuito que es casi imbatible por su variedad.

El MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) será, sin dudas, uno de los puntos más convocantes. Se espera que, además de su prestigiosa colección permanente, ofrezca visitas guiadas especiales, charlas con curadores o intervenciones musicales en su explanada, atrayendo a miles de amantes del arte. A pocas cuadras, el Museo Evita propondrá un viaje a un capítulo fundamental de la historia argentina, con una museografía cuidada que en esta noche especial suele complementarse con proyecciones o teatro en sus jardines.

El polo de los bosques también será protagonista: el Planetario Galileo Galilei es un clásico de la noche, con sus observaciones por telescopio (si el clima lo permite) que generan largas y pacientes filas, y funciones especiales en el domo. Cerca de allí, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori ofrecerá una mirada al arte argentino en el marco incomparable del Rosedal.

Pero el circuito de Palermo no se agota en sus grandes tanques. Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de descubrir decenas de galerías de arte y espacios culturales independientes que se suman a la iniciativa. Estos espacios más pequeños, concentrados en la zona de Palermo Soho y Villa Crespo, ofrecen un contacto más cercano y directo con la obra de artistas contemporáneos, a menudo con la presencia de los propios creadores para conversar con el público.

Es una oportunidad para explorar el lado más vanguardista y emergente de la escena artística del barrio. Para los visitantes, la recomendación es siempre la misma: planificar un recorrido posible, armarse de paciencia para las filas en los lugares más populares y, sobre todo, dejarse llevar por la curiosidad y el espíritu de descubrimiento que definen a esta noche mágica.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis