Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Vida al Aire Libre y Bienestar

La ‘Catedral’ de Palermo se prepara para recibir al mejor polo del mundo

Avatar photo

Published

on

El inconfundible sonido de la bocha golpeando el taco y el galope de los caballos vuelve a resonar en la Avenida del Libertador. Con el inicio de los torneos clasificatorios, ha comenzado extraoficialmente la temporada de alto hándicap que culminará con el 131° Abierto Argentino de Polo, el certamen más prestigioso del mundo. Palermo, hogar de la mítica “Catedral”, se prepara para dos meses de deporte, glamour y tradición.

Para el mundo del polo, todos los caminos conducen a Palermo. Y en esta época del año, esa frase se vuelve una realidad tangible. Con la primavera ya instalada, el Campo Argentino de Polo, el imponente estadio ubicado en el corazón del barrio, comienza a vibrar con los primeros partidos de la temporada de alto hándicap. Si bien la atención de la mayoría se concentra en el Abierto de Palermo, que se disputará en noviembre, el camino hacia esa gloria comienza ahora, con los torneos clasificatorios que definen a los equipos que acompañarán a las formaciones ya consolidadas. Es el inicio de un período en el que Palermo se convierte en la capital global de un deporte que combina una destreza atlética de elite con un halo de exclusividad y tradición.

El Campo Argentino de Polo no es un estadio más. Es conocido universalmente como la “Catedral del Polo”. Jugar en sus canchas es el sueño máximo de cualquier polista del mundo. El Abierto Argentino, que se juega aquí, es el último y más importante eslabón de la “Triple Corona”, el trío de torneos más importantes del polo mundial, que también incluye los abiertos de Tortugas y Hurlingham. Ganar en Palermo es, para un polista, el equivalente a ganar un Grand Slam de tenis en Wimbledon o el Masters de Augusta en el golf. Por eso, la expectativa que se genera desde estos primeros partidos es enorme.

El deporte en sí es un espectáculo de una intensidad y una velocidad arrolladoras. En el polo de alto hándicap, ocho jugadores (cuatro por equipo) con un altísimo nivel de hándicap (la valoración que mide su habilidad) se enfrentan en un campo de casi nueve hectáreas. La simbiosis entre el jinete y el caballo es total. Los jugadores cambian de caballo en cada chukker (período de juego) para mantener la frescura y la velocidad, lo que implica una logística de decenas de caballos de altísimo nivel genético por cada equipo. Las familias más importantes del polo argentino, como los Cambiaso, los Pieres o los Heguy, son dinastías que han dominado el deporte por generaciones y que volverán a ser las grandes protagonistas.

Pero el polo en Palermo es mucho más que un evento deportivo. Es un acontecimiento social de primer nivel. A medida que avance la temporada y lleguen los partidos decisivos, las tribunas se llenarán no solo de fanáticos, sino también de celebridades, empresarios y turistas internacionales que vienen a disfrutar del espectáculo y del ambiente único que lo rodea. Las marcas de lujo montan sus exclusivos palcos y espacios VIP, y el “after polo” se convierte en un punto de encuentro social. Para el barrio de Palermo, la temporada de polo significa un aumento en el turismo de alto poder adquisitivo, un mayor movimiento en la gastronomía de la zona y la reafirmación de su imagen como un barrio ligado a la sofisticación y a los eventos de clase mundial. Comienza el show del mejor polo del mundo, y Palermo, como siempre, es su anfitrión de lujo.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis