Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Vida al Aire Libre y Bienestar

El deporte de elite que inyectó millones y glamour en la economía de Palermo

Avatar photo

Published

on

Con la consagración de La Natividad, se bajó el telón de la temporada de alto hándicap en Palermo. Más allá del espectáculo deportivo, el Abierto Argentino de Polo funcionó durante dos meses como un poderoso motor para la economía del barrio, con un impacto directo en el turismo de lujo, la gastronomía y el comercio, reafirmando su valor como evento de marca para la ciudad.

Las canchas del Campo Argentino de Polo ya descansan en silencio, pero el eco de la temporada más importante del polo mundial aún resuena en todo Palermo. Ahora, con el campeón ya coronado y los caballos en sus merecidas pasturas, es momento de hacer el balance económico y social de lo que dejó el 131° Abierto Argentino de Polo. Durante casi dos meses, el barrio no solo fue la capital de un deporte, sino el epicentro de un ecosistema de lujo, turismo y negocios que genera un impacto millonario y que resulta vital para posicionar a la zona y a la ciudad en el segmento de alta gama a nivel global. El Abierto es mucho más que un torneo: es una industria que tiene a Palermo como su fábrica y su principal vidriera.

El sector más beneficiado directamente por este fenómeno es, sin dudas, el del turismo y la hospitalidad. Palermo, y en particular las zonas de Las Cañitas, Palermo Nuevo y los Bosques, concentra la mayor cantidad de hoteles boutique y apartamentos de lujo que se convierten en el hogar temporal de los protagonistas del evento. No se trata solo de los jugadores y sus familias, sino también de los petiseros, veterinarios, patrocinadores y, fundamentalmente, de los cientos de turistas de alto poder adquisitivo que viajan desde Estados Unidos, Europa y otras partes de Latinoamérica exclusivamente para presenciar el torneo. Estos visitantes, con una estadía promedio más larga y un nivel de gasto muy superior al del turista convencional, colman los mejores restaurantes, contratan servicios de transporte privado y compran en las tiendas de diseño del barrio, generando un efecto derrame en toda la cadena comercial.

La gastronomía es otro de los grandes ganadores. Los restaurantes de alta gama de Palermo se convierten en el punto de encuentro natural para las cenas de equipos, los agasajos de los sponsors y las reuniones de negocios que se tejen alrededor del polo. “Durante la temporada del Abierto, nuestro perfil de cliente cambia. Recibimos muchas mesas de extranjeros, grupos grandes de empresarios y tenemos una demanda altísima de reservas para nuestro salón privado. Noviembre es nuestro mejor mes del año, y es en gran parte gracias al polo”, admite el maître de un reconocido restaurante de la zona. Esta demanda no se limita a la alta cocina; los bares y cafés de la zona también ven un aumento en su actividad, especialmente durante las tardes de los días de partido.

Finalmente, está el valor intangible pero fundamental de la “marca Palermo”. La asociación del barrio con un deporte de elite, con el glamour y la exclusividad que lo rodean, refuerza su posicionamiento como una de las zonas más aspiracionales y cotizadas de Latinoamérica. Las imágenes de la Catedral del Polo repletas, con el skyline de la ciudad de fondo, recorren el mundo y funcionan como una poderosa campaña de promoción turística. Si bien la temporada ha terminado, el impacto positivo en la imagen y la economía del barrio perdurará, demostrando una vez más que los grandes eventos deportivos, cuando se gestionan con profesionalismo, son una inversión estratégica para el desarrollo de la ciudad. Palermo ya espera la próxima temporada para volver a ser el rey del polo mundial.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis