Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Gastronomía y Bares

El Café de Especialidad: Un ritual que se volvió sofisticado

Avatar photo

Published

on

Ya no es solo un “cafecito”. Es un flat white con leche de avena, un cold brew de origen etíope o un espresso extraído con un método japonés. El café de especialidad ha revolucionado la forma en que los porteños toman su infusión favorita, y Palermo es el epicentro de esta movida, con una explosión de locales que ofrecen una experiencia gourmet y educativa.

Hubo un tiempo en que el café en Buenos Aires era un ritual simple, asociado a los bares notables, al pocillo de loza blanca y a la charla interminable. Esa tradición, por suerte, aún sobrevive. Pero en paralelo, ha surgido con una fuerza arrolladora un nuevo universo: el del café de especialidad. Es un mundo de granos de origen único, de métodos de extracción precisos y de baristas que son verdaderos sommeliers. Y el barrio elegido para ser la capital de esta revolución cafetera ha sido, indiscutiblemente, Palermo. Sus calles albergan la mayor y más sofisticada concentración de cafeterías de especialidad de la ciudad, lugares que han educado el paladar de una nueva generación de consumidores.

El concepto de “café de especialidad” se refiere a un café de altísima calidad, que recibe una puntuación superior a 80 sobre 100 por catadores profesionales. Esto implica un cuidado extremo en toda la cadena de producción: desde la selección de la variedad de la planta y el terroir donde se cultiva (en países como Colombia, Etiopía, Kenia o Costa Rica), hasta el proceso de tostado, que se realiza de forma artesanal para resaltar los atributos de cada grano. A diferencia del café comercial, que suele ser un blend de granos de distintas calidades para lograr un sabor estándar, el café de especialidad busca destacar las notas únicas de cada origen: cítricas, florales, achocolatadas, frutales.

En Palermo, la experiencia de tomar un café de especialidad va mucho más allá de la bebida en sí. Los locales suelen tener una estética muy cuidada, de estilo nórdico o industrial, con un ambiente relajado que invita a quedarse a trabajar con la computadora o a leer un libro. La figura del barista es central. No es un simple despachador de café; es un experto que conoce la historia de cada grano, que domina los distintos métodos de extracción (espresso, V60, Aeropress, Chemex) y que está dispuesto a guiar al cliente en su elección. “Mucha gente entra y pide ‘un café’. Nuestro trabajo es preguntarles qué tipo de sabores les gustan, si lo prefieren más ácido o más dulce, y así poder recomendarles el origen y el método que mejor se adapte a su gusto. Es un proceso educativo”, explica una barista de un local de Palermo Soho.

Este boom ha generado una cultura propia. Los clientes ya no piden un “cortado”, sino un “flat white” o un “macchiato”. La leche de vaca compite con las leches vegetales, como la de almendras o la de avena. Y el café frío, en sus versiones “cold brew” o “iced latte”, se ha convertido en la bebida estrella del verano. Acompañando al café, la propuesta de pastelería también es de alta calidad, con opciones como el roll de canela, el carrot cake o las medialunas de manteca de elaboración artesanal.

El fenómeno del café de especialidad en Palermo es un reflejo de una tendencia global hacia un consumo más consciente, más informado y de mayor calidad. Es la prueba de que un ritual tan cotidiano como tomar un café puede transformarse en una experiencia gastronómica sofisticada y llena de matices. Es una invitación a tomarse una pausa, a preguntar, a probar y a descubrir que detrás de cada taza hay un mundo fascinante por explorar.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis