Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

El poder de las emprendedoras que moldean la identidad del barrio

Avatar photo

Published

on

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, ponemos el foco en una de las fuerzas más dinámicas y transformadoras de Palermo: sus mujeres emprendedoras. Desde boutiques de diseño y galerías de arte hasta restaurantes de autor y estudios de bienestar, son ellas quienes, con su creatividad y su empuje, definen gran parte de la identidad innovadora y sofisticada del barrio.

Palermo es sinónimo de tendencia, de diseño, de vanguardia. Y detrás de esa identidad, en gran medida, hay una legión de mujeres que día a día construyen el alma del barrio. En la antesala de un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario visibilizar el rol fundamental que cumplen las emprendedoras en el tejido económico y cultural de esta zona de la ciudad. No son solo una parte del paisaje comercial; son, en muchos casos, las creadoras de los conceptos y las experiencias que han convertido a Palermo en un referente a nivel nacional e internacional.

Un recorrido por Palermo Soho es la prueba más elocuente. Gran parte de las tiendas de diseño de autor, esas que ofrecen indumentaria, objetos y joyería únicos, han sido fundadas y son dirigidas por mujeres. Son diseñadoras que apostaron por crear su propia marca, gestionando desde el proceso creativo hasta la atención al público y la estrategia de marketing en redes sociales. Estos locales no son simples tiendas; son espacios curados con una fuerte impronta personal, que reflejan una visión del mundo y un compromiso con la producción local y el diseño de calidad. “Empecé vendiendo mis diseños en una feria. Ahorrar para poder alquilar este pequeño local en Palermo fue un sueño. Es un desafío enorme, pero la satisfacción de ver crecer tu proyecto y de generar trabajo para otras mujeres no tiene precio”, cuenta la dueña de una boutique en la calle Gurruchaga.

El sector gastronómico es otro territorio donde el liderazgo femenino es cada vez más visible. Si bien la alta cocina ha sido históricamente un ámbito dominado por hombres, en Palermo han surgido numerosas chefs y restauradoras que han impuesto su sello con propuestas innovadoras y exitosas. Son mujeres que lideran cocinas, que gestionan equipos y que han creado algunos de los restaurantes más celebrados del barrio, desde bistrós de cocina de autor hasta pastelerías de especialidad o restaurantes de cocina plant-based. Su mirada aporta una sensibilidad diferente, a menudo más enfocada en la sustentabilidad, el producto de estación y la creación de ambientes acogedores.

El mundo del arte y la cultura también tiene un fuerte protagonismo femenino. Muchas de las galerías de arte más influyentes de la zona son dirigidas por mujeres, quienes cumplen un rol crucial en la promoción de artistas emergentes y en la consolidación del mercado del arte. Lo mismo ocurre en el ámbito del bienestar, con una explosión de estudios de yoga, centros de terapias alternativas y espacios de cuidado personal liderados por emprendedoras que responden a una creciente demanda de equilibrio entre cuerpo y mente.

Ser emprendedora en Argentina implica enfrentar innumerables obstáculos: la inestabilidad económica, la presión impositiva, las dificultades para acceder al crédito y, en muchos casos, el desafío adicional de conciliar la vida profesional con las tareas de cuidado. Por eso, el éxito de estas mujeres en un barrio tan competitivo como Palermo tiene un mérito doble. Son ellas, con su resiliencia, su creatividad y su visión, quienes tejen gran parte de la red que hace de este barrio un lugar tan vibrante y especial. En este 8 de marzo, reconocer su aporte es un acto de justicia y una celebración de su inmenso poder transformador.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis