Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

La inflación de Febrero marcó 6,8%: El costo de Vida golpea el inicio del año

Avatar photo

Published

on

El INDEC informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor de febrero fue del 6,8%, una cifra que muestra una preocupante aceleración respecto a los meses anteriores. El dato, impulsado por alimentos y el inicio del ciclo lectivo, confirma un arranque de año muy difícil para el bolsillo y genera incertidumbre en los comercios de Palermo.

Cuando la ciudad intentaba acomodarse al ritmo de marzo, la economía lanzó una nueva señal de alarma. La cifra de inflación de febrero, que se conoció este jueves, fue un duro golpe a las expectativas de moderación. El 6,8% informado por el INDEC no solo representa una aceleración significativa, sino que también enciende las luces de alerta sobre la dinámica de precios para el resto del año. El impacto de la “canasta escolar” y la persistente suba en los alimentos fueron los principales motores de un índice que se siente con fuerza en los hogares y comercios de Palermo, donde el costo de vida ya es uno de los más altos del país.

El rubro de “Educación” fue, lógicamente, uno de los que más traccionó el índice hacia arriba, reflejando el fuerte aumento en los útiles, libros y cuotas de los colegios privados. Pero el dato que más preocupa es la nueva aceleración en “Alimentos y bebidas no alcohólicas”. Después de algunos meses de relativa calma, los precios de la canasta básica volvieron a mostrar una suba considerable, impactando directamente en la economía cotidiana de todas las familias. “Ir al supermercado es una angustia. Cada semana, los mismos productos cuestan más. Ya no se trata de buscar segundas marcas, hay productos básicos que se han vuelto casi un lujo”, se lamenta una jubilada en un supermercado de la zona.

Para el sector comercial de Palermo, esta noticia es un balde de agua fría. Marzo es un mes en el que se esperaba un repunte del consumo, una vez superada la pausa de las vacaciones. Sin embargo, una inflación que acelera reduce el poder de compra y vuelve al consumidor mucho más cauto. Los locales de indumentaria, que ya tienen sus colecciones de otoño en las vidrieras, temen que las ventas no despeguen. “La gente entra, mira, pregunta el precio y se va. El ‘ahora vuelvo’ es la frase que más escuchamos. Es muy difícil vender con este nivel de incertidumbre”, comenta la vendedora de un local de la calle Aguirre.

En la gastronomía, el escenario es similar. Los dueños de los restaurantes se enfrentan al dilema de absorber los constantes aumentos de sus proveedores o trasladarlos a la carta, con el riesgo de perder clientela. “El costo de la materia prima, especialmente la carne y las verduras, no para de subir. Tenemos que ajustar la carta casi todos los meses para no perder rentabilidad, pero sabemos que eso achica el público que puede venir a comer”, explica el encargado de una parrilla de Palermo Hollywood. La cifra de inflación de febrero es un recordatorio de la fragilidad de la estabilidad económica y de los enormes desafíos que enfrenta el país. Para los vecinos y comerciantes de Palermo, es la confirmación de que el 2025 ha comenzado con una cuesta arriba mucho más empinada de lo esperado.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis