Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Gastronomía y Bares

El culto a la masa madre: Cómo las panaderías de Palermo elevaron el pan a la categoría de producto gourmet

Su corteza es crocante, su miga es húmeda y alveolada, y su sabor tiene una acidez sutil y compleja.

Avatar photo

Published

on

Es el pan de masa madre, el protagonista de una revolución silenciosa que ha transformado el mundo de la panadería. Palermo es el epicentro de esta tendencia, con una explosión de locales artesanales que reivindican los procesos lentos y la calidad de la materia prima.

El aroma a pan recién horneado que emana de ciertos locales de Palermo es diferente. No es el olor tradicional de la panadería de barrio; es más profundo, más complejo, con notas tostadas y ligeramente ácidas. Es el perfume de la masa madre, el ingrediente estrella que ha impulsado una verdadera revolución gastronómica y que ha convertido a un alimento básico y cotidiano en un sofisticado producto gourmet.

En los últimos años, Palermo ha visto florecer una notable cantidad de panaderías de especialidad, pequeños obradores donde los panaderos son tratados como artistas y el pan, como una obra de arte.

La masa madre no es más que un fermento natural compuesto de harina y agua, sin ningún tipo de levadura industrial. Su uso requiere de un proceso de elaboración lento y artesanal, con fermentaciones que pueden durar más de 24 horas. Este método ancestral, que había sido abandonado por la panadería industrial en pos de la rapidez y la estandarización, ha sido rescatado por una nueva generación de panaderos.

El resultado es un pan con una corteza más gruesa y crujiente, una miga más húmeda y elástica, y un sabor y un aroma incomparables. Además, la fermentación prolongada lo hace más saludable y fácil de digerir.

Estos templos del buen pan se caracterizan por su estética cuidada, a menudo minimalista, donde el producto es el único protagonista. Los hornos suelen estar a la vista, permitiendo al cliente observar el proceso de amasado y horneado. La oferta va mucho más allá del clásico pan de campo. Se pueden encontrar hogazas elaboradas con distintas harinas (integral, centeno, espelta), con semillas, con olivas o con queso. “Nuestros clientes valoran el proceso. Saben que detrás de cada pan hay días de trabajo y una materia prima de primera calidad. Vienen buscando un producto diferente, más sano y mucho más sabroso que el pan de supermercado”, explica el panadero de un exitoso local de la calle Thames.

Pero la revolución no se detuvo en el pan. Estas panaderías también han elevado la calidad de la “viennoiserie” o facturería de estilo francés. Han introducido en el paladar porteño el verdadero sabor de un croissant elaborado con manteca de alta calidad, con su característica estructura de hojaldre alveolado. El pain au chocolat, los rolls de canela y las medialunas de manteca de elaboración artesanal se han convertido en objetos de deseo, y los fines de semana, se forman largas filas de vecinos dispuestos a esperar para llevarse estas delicias a casa.

El auge de la panadería de masa madre en Palermo es un reflejo de un cambio cultural más amplio: la búsqueda de alimentos más reales, más saludables y con una historia detrás. Es una reacción contra la ultra-procesamiento y una revalorización de los oficios y los procesos artesanales. Es la prueba de que, incluso en el alimento más básico de todos, se puede encontrar una experiencia gastronómica extraordinaria. Y Palermo, una vez más, se ha convertido en el escenario y el impulsor de esta deliciosa tendencia.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis