Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Gastronomía y Bares

Un bar de Palermo, reconocido por Time Out como uno de los más instagrameables del mundo

En un mundo donde la experiencia visual se ha vuelto tan importante como el sabor de un cóctel, un bar de Palermo acaba de recibir uno de los reconocimientos más codiciados de la industria.

Avatar photo

Published

on

La prestigiosa revista británica Time Out, una de las guías de cultura y tendencias más influyentes a nivel global, ha seleccionado al bar palermitano Uptown en el octavo puesto de su ranking de los bares más “instagrameables” del mundo. Este reconocimiento lo sitúa a la par de locales de élite de Londres, París y Nueva York.

En un mundo donde la experiencia visual se ha vuelto tan importante como el sabor de un cóctel, un bar de Palermo acaba de recibir uno de los reconocimientos más codiciados de la industria. Uptown, el ya icónico bar subterráneo inspirado en el metro de Nueva York, fue seleccionado por la revista británica Time Out en el puesto número 8 de su ranking global de los bares más “instagrameables” del mundo. Esta distinción no es menor: sitúa a un local porteño en un selecto podio, compartiendo honores con establecimientos de capitales mundiales como Londres, París, Tokio y, paradójicamente, la propia Nueva York, ciudad que le sirve de inspiración.

Para entender la magnitud del reconocimiento, es clave comprender qué es Time Out. Fundada en Londres en 1968, ha evolucionado de ser una revista local a convertirse en una marca de medios global, una verdadera biblia del ocio y la cultura para millones de personas en más de 330 ciudades de 59 países. Sus editores y periodistas expertos son considerados “curadores” de lo mejor que cada ciudad tiene para ofrecer. Por lo tanto, ser destacado en una de sus listas no es solo un logro publicitario, sino un sello de calidad y relevancia cultural a nivel internacional. En su reseña, la publicación describe a Uptown como un espacio “urbano, alocado y absolutamente instagrameable”, destacando la potencia de su concepto inmersivo.

Y es que la experiencia de visitar Uptown, ubicado en la calle Arévalo al 2030, comienza mucho antes de sentarse en la barra. Su propuesta rompe con la idea tradicional de un bar desde el mismo momento de la entrada. Los visitantes no atraviesan una simple puerta, sino que descienden por una escalera que replica a la perfección una estación del metro neoyorquino, con sus característicos azulejos blancos, grafitis y el inconfundible sonido metálico de los trenes sobre los rieles. Tras pasar por auténticos molinetes, la antesala final es un vagón de subte a escala real, que funciona como el portal de acceso al salón principal. Esta cuidada y detallista puesta en escena es, sin dudas, el principal factor de su éxito fotogénico, convirtiendo el simple acto de llegar en un momento digno de ser compartido y, por ende, “instagrameable”.

Una vez dentro, el amplio salón subterráneo mantiene la estética urbana, con una iluminación tenue, mesas redondas y una imponente barra como protagonista. La carta de cócteles, un pilar fundamental de su propuesta, sigue la misma línea conceptual. Sus nombres y combinaciones rinden homenaje a la diversidad cultural de la Gran Manzana. Tragos como el Niuhi (con Bacardi, almíbar especiado, limón, pomelo y un toque de absenta) o el AfterDark (con ron, ananá, coco tostado y ginger beer) demuestran una coctelería de autor, compleja y bien ejecutada, que va mucho más allá del efectismo de la entrada, aunque contribuye a su carácter “instagrameable”.

La atmósfera se completa con una cuidada selección musical a cargo de DJs en vivo, que se mueven entre el hip-hop, el R&B y sonidos electrónicos que remiten al Downtown Manhattan, generando momentos visualmente atractivos y “instagrameables”.

Para quienes buscan una experiencia aún más exclusiva, el lugar cuenta con una sala privada que también ofrece rincones dignos de ser fotografiados. El reconocimiento de Time Out no hace más que confirmar el estatus que Uptown ya se había ganado en la noche porteña: el de ser un bar que no solo sirve excelentes tragos, sino que ofrece una experiencia inmersiva y, fundamentalmente, altamente “instagrameable”, un factor clave en el panorama social actual.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis