Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

La inflación interanual supera el 100%: un hito no visto en tres décadas

El INDEC difundió un dato que sacudió la escena económica y política argentina: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 102,5% de incremento en los últimos doce meses.

Avatar photo

Published

on

Con este número, el país volvió a experimentar un fenómeno que no se veía desde la hiperinflación de los años ’90. La noticia impactó tanto en los medios como en los bolsillos de los argentinos.

La inflación de febrero fue del 6,6% respecto al mes anterior, una cifra alta incluso en el contexto de aumentos mensuales sostenidos. Los rubros que más contribuyeron al alza fueron alimentos y bebidas, con subas notorias en carne, lácteos y frutas. También se destacaron incrementos en servicios públicos, como luz y transporte, impulsados por la actualización de tarifas.

Uno de los factores más señalados por los economistas es la presión que genera la emisión monetaria y la falta de un ancla clara para contener expectativas. A esto se suman los efectos de la sequía que golpea al agro —principal generador de divisas del país— y las distorsiones en el tipo de cambio, con un dólar oficial controlado y múltiples cotizaciones paralelas.

El dato provocó reacciones inmediatas. Desde el Gobierno, el Ministerio de Economía intentó minimizar el impacto señalando que “se esperaba una suba estacional” y prometió medidas para frenar la escalada de precios en los próximos meses. Sin embargo, la oposición criticó duramente la gestión y acusó al oficialismo de no tener un plan económico consistente.

En la calle, los consumidores expresaron una mezcla de resignación y bronca. El changuito cada vez alcanza para menos, y los sueldos pierden poder adquisitivo semana a semana. Algunos gremios redoblaron sus pedidos de reapertura de paritarias, y organizaciones sociales volvieron a movilizarse frente al Ministerio de Desarrollo Social.

En los supermercados, la percepción es clara: hay menos marcas, más remarcaciones y ofertas que duran horas. Muchos comerciantes reconocen que ya no pueden actualizar los precios al ritmo que impone la inflación y que hay incertidumbre total respecto a los costos de reposición.

Con este dato, Argentina se consolida entre los países con mayor inflación del mundo, detrás de Venezuela, Zimbabue y el Líbano. Aunque las comparaciones son incómodas, sirven para entender la magnitud de un fenómeno que atraviesa lo económico, lo social y lo político. Lo que para algunos es una estadística, para otros es una olla menos en la mesa.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis