Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Agenda y Eventos

Milonga en Plaza Serrano: tango y aire libre en una postal bien porteña

El domingo 2 de abril de 2023, Plaza Serrano (oficialmente Plazoleta Julio Cortázar) vivió una tarde distinta.

Avatar photo

Published

on

En medio de un otoño amable, con el cielo despejado y el sonido de los pájaros mezclado con música ciudadana, decenas de personas se acercaron a bailar tango en una milonga al aire libre que reunió a vecinos, turistas, milongueros de alma y curiosos de paso. La jornada fue organizada por un grupo de bailarines independientes que semana a semana mantienen viva esta tradición en pleno Palermo Soho.​

Desde las cinco de la tarde, el sonido de un bandoneón digital marcó el inicio de una clase abierta para quienes se animaban a dar sus primeros pasos. Parejas jóvenes, adultos mayores, padres con hijos e incluso mochileros improvisaron figuras guiados por los instructores. A cada costado de la plaza, la gente se acomodaba con mate, cerveza artesanal o algún café para mirar cómo la plaza se transformaba en pista.​

Con el correr de las horas, la milonga tomó forma. Una pista improvisada sobre el adoquinado central sirvió de escenario para que las parejas giraran con elegancia. Algunas vestidas para la ocasión con zapatos de cuero y vestidos con vuelo; otras en zapatillas, jeans y remeras. Nadie estaba fuera de lugar: la música era la protagonista y la conexión con el otro, el lenguaje compartido.​

Los DJs, también bailarines, alternaron clásicos de Troilo, D’Arienzo, Pugliese y otros grandes con tandas de tango nuevo, vals y milonga. Entre tanda y tanda, no faltaron los abrazos, las risas y los saludos entre conocidos de la comunidad tanguera. Algunos se conocían de otras pistas como La Viruta o La Catedral. Otros, simplemente se dejaban llevar por el clima festivo.​

El entorno de Plaza Serrano también aportó su impronta: los murales que rodean la zona, los árboles con hojas ocres y los bares con terrazas llenas acompañaban una postal que parecía sacada de una Buenos Aires de otra época, pero viva y presente. Algunos bares cercanos sumaron promociones especiales para quienes participaban del evento, ofreciendo combos de empanadas y vermut o descuentos en cervezas artesanales.​

Para quienes no bailaban, el espectáculo fue igual de valioso. Muchos se quedaron hasta el anochecer solo para ver cómo, en medio de la ciudad, la danza seguía marcando el pulso de la identidad porteña. Algunos se animaron a grabar en vivo, otros simplemente aplaudían al final de cada tanda como si se tratara de un show en el Colón.​

Lo más destacado, sin embargo, fue el ambiente. No había distancias generacionales, ni barreras entre expertos y principiantes. Todos compartían el suelo, el compás y la energía de una danza que, aunque centenaria, se reinventa en cada abrazo. La comunidad tanguera porteña encontró una vez más en Palermo un espacio para expresarse, compartir y emocionar.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis