Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Arrancan las Liquidaciones: Palermo se convierte en un imán para los ‘cazadores de ofertas’ de verano

Avatar photo

Published

on

La ciudad se vació, pero los comercios de Palermo lanzaron su principal anzuelo para atraer a los que se quedaron y a los turistas. Con carteles de “Sale” y descuentos de hasta el 50%, comenzaron oficialmente las liquidaciones de la temporada de verano, una oportunidad para conseguir productos a precios rebajados y un salvavidas para los locales que buscan generar liquidez en el mes más tranquilo del año.

Enero es, tradicionalmente, el mes de menor actividad comercial en Buenos Aires. Con gran parte de la población de vacaciones, las calles lucen más vacías y el consumo se desploma. Sin embargo, para el sector de la indumentaria y el calzado, es el momento de lanzar su estrategia más agresiva y esperada: las liquidaciones de verano. En Palermo, epicentro de la moda y el diseño, las vidrieras han cambiado drásticamente en los últimos días. El rojo y verde de la Navidad ha sido reemplazado por impactantes carteles de “Sale”, “50% OFF” y “2×1”, una invitación irresistible para los “cazadores de ofertas”.

La lógica detrás de las liquidaciones es doble. Por un lado, es una necesidad financiera para los comercios. Les permite deshacerse del stock de la temporada de verano, generar un flujo de caja en un mes de ventas bajas y hacer espacio para recibir, en pocas semanas, los primeros adelantos de la colección de otoño-invierno. “Enero y febrero son meses muy duros. La liquidación es fundamental para poder pagar los sueldos y los costos fijos. No se gana mucho, a veces apenas se empata, pero se mueve la mercadería, que es lo importante”, confiesa el dueño de un local de ropa masculina en Palermo Soho. Es una estrategia de supervivencia que marca el ritmo del negocio de la moda.

Por otro lado, para los consumidores, es una gran oportunidad. Es el momento ideal para comprar esa prenda que habían “fichado” durante la temporada pero que les parecía demasiado cara, o para adquirir básicos de buena calidad a un precio mucho más conveniente. El público que aprovecha las liquidaciones es variado. Están los que se quedaron en la ciudad y recorren los locales con tiempo y paciencia. Están los turistas, tanto del interior como del extranjero, que ven en las rebajas un atractivo más para visitar el barrio. Y están los compradores estratégicos, aquellos que aprovechan los descuentos para comprar ropa de verano de cara a sus propias vacaciones en febrero o incluso para el año siguiente.

El circuito de los outlets de la Avenida Córdoba y las calles aledañas es, sin dudas, el punto más caliente de las liquidaciones, con descuentos que pueden llegar hasta el 70% en segundas marcas o productos discontinuos. En Palermo Soho, las boutiques de diseño de autor ofrecen rebajas más moderadas, pero sobre productos de mayor valor y exclusividad. En los shoppings, como el Alto Palermo, las grandes cadenas protagonizan una verdadera guerra de precios y promociones. Esta práctica, que se extenderá durante todo enero y febrero, transforma la fisonomía comercial del barrio y genera un flujo de gente que, de otra manera, no estaría. Es una danza de intereses entre comerciantes que necesitan vender y consumidores que quieren comprar, un clásico del verano porteño que tiene en las calles de Palermo su principal escenario.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis