Actualidad y Comunidad
Dengue: El GCBA Intensifica el control del dengue con operativos de fumigación

La Ciudad de Buenos Aires redobla sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, una enfermedad que preocupa a los vecinos en pleno inicio del otoño. Esta semana, el Gobierno porteño intensifica los operativos de fumigación y las campañas de concientización en distintos barrios, buscando controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. La medida apunta a proteger la salud pública y a concientizar sobre la importancia de eliminar los criaderos en hogares y espacios comunes, especialmente ante el aumento de casos registrados en las últimas semanas.
Los operativos de fumigación se concentran en zonas con alta densidad de casos o con factores de riesgo, como parques, plazas y alrededores de grandes avenidas. Equipos especializados de control de vectores recorren las calles con motofumigadoras, buscando reducir la población de mosquitos adultos en áreas públicas.
Complementariamente, se realizan tareas de descacharrado y limpieza en terrenos baldíos, sumideros y otros puntos donde el mosquito puede reproducirse. Es fundamental que la población colabore vaciando recipientes que acumulen agua, ya sea en balcones, patios, terrazas o jardines, transformándose en los principales aliados en esta batalla sanitaria.
La campaña de concientización es un pilar fundamental de esta estrategia integral. Se difunde información clara y precisa sobre cómo identificar los posibles criaderos del mosquito (que se reproduce en agua limpia y estancada), la importancia de limpiar y cepillar los recipientes con agua diariamente, cambiar el agua de floreros y bebederos de animales con frecuencia, y usar repelente de forma constante, especialmente al aire libre. Los equipos de salud realizan visitas domiciliarias en algunos barrios con mayor incidencia, brindando información detallada y verificando la eliminación de focos de reproducción, en un esfuerzo por educar a la comunidad.
La situación epidemiológica del dengue en Buenos Aires es un tema de constante monitoreo por parte del Ministerio de Salud de la Ciudad. Las altas temperaturas que se mantuvieron en el verano, sumadas a las lluvias intermitentes y al crecimiento de la población de mosquitos, han generado un escenario propicio para la circulación del virus. Por ello, la intensificación de las medidas de prevención y control es crucial para mitigar el avance de la enfermedad y proteger a los habitantes de la capital, quienes deben estar alertas a los síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, sarpullido, náuseas y vómitos. Ante la aparición de estos, la recomendación es acudir al centro de salud más cercano y no automedicarse.
Buenos Aires enfrenta esta semana un desafío sanitario que exige la colaboración de todos sus ciudadanos. La lucha contra el dengue es un compromiso compartido entre el Gobierno de la Ciudad y los vecinos, que deben asumir un rol activo en la eliminación de criaderos y en la adopción de medidas de prevención personal. Es fundamental para la salud pública y para garantizar la tranquilidad de los porteños en este inicio de otoño, manteniendo a la Ciudad a salvo de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
