Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Gastronomía y Bares

El boom del Café de especialidad

Avatar photo

Published

on

Ya no se trata solo de “tomar un café”. En los últimos años, Palermo ha sido el epicentro de una revolución silenciosa que transformó un hábito cotidiano en una experiencia sensorial y cultural. El auge de las cafeterías de especialidad ha redefinido el mapa gastronómico del barrio, atrayendo a un público exigente y generando un nuevo polo de socialización y trabajo.

Hace una década, la idea de pedir un café especificando el origen del grano, el método de filtrado o las notas de cata parecía reservada para un pequeño círculo de expertos. Hoy, en cualquier calle de Palermo Soho, Hollywood o Botánico, es una escena cotidiana. El barrio se ha convertido en el epicentro indiscutido del boom del café de especialidad en Argentina, un fenómeno que va mucho más allá de una simple moda y que ha creado una nueva cultura en torno a esta infusión. Decenas de locales, desde pequeños puestos al paso hasta grandes salones con tostadores a la vista, han florecido, cada uno con una propuesta estética y un perfil de sabor distintivo, consolidando a Palermo como un destino ineludible para los amantes del buen café.

El concepto de “café de especialidad” se refiere a granos que reciben una puntuación superior a 80 sobre 100 por catadores certificados. Esto implica un cuidado extremo en toda la cadena de producción: desde el cultivo en condiciones geográficas específicas (generalmente en fincas de altura en países como Colombia, Etiopía, Brasil o Perú), pasando por la recolección manual de las cerezas maduras, hasta los procesos de beneficiado y secado. Luego, el rol del tostador se vuelve crucial: es quien, a través de un tostado artesanal y preciso, desarrolla los perfiles de sabor inherentes a cada grano. Finalmente, el barista es el último eslabón, el alquimista que, utilizando métodos como el espresso, V60, Aeropress o Chemex, extrae la bebida final. Toda esta cadena de valor y conocimiento es lo que se celebra en las cafeterías de Palermo.

Estos locales han redefinido también el concepto del espacio físico. Ya no son los tradicionales cafés de notables con mozos de oficio, sino espacios de diseño cuidado, con una estética que suele combinar la madera, el hierro y el cemento alisado. La máquina de espresso, a menudo una imponente pieza de ingeniería italiana, ocupa un lugar central, casi como un altar. La conexión a internet de alta velocidad es un servicio no negociable, lo que ha convertido a estas cafeterías en las nuevas oficinas de miles de freelancers, emprendedores digitales y estudiantes. Durante cualquier día de la semana, las mesas de locales como Cuervo, Lattente, Full City Coffee House o tantos otros se llenan de laptops y se convierten en un hervidero de trabajo y creatividad, un fenómeno conocido como “coffice” (coffee + office).

Este auge también ha generado un nuevo circuito económico y laboral. Ha impulsado la creación de microtostadores locales, ha generado una demanda de baristas profesionales y capacitados, y ha fomentado la realización de cursos, talleres y competencias de catación y latte art en el propio barrio. Palermo no solo es el lugar donde se consume el mejor café, sino también donde se forma a la nueva generación de profesionales del sector. El fenómeno, lejos de amesetarse, sigue en expansión, demostrando que el paladar de los porteños se ha vuelto más sofisticado y exigente. Ya no alcanza con un simple “cortado”; el público busca una historia detrás de la taza, un momento de disfrute y un espacio de pertenencia. Y Palermo ha sabido, mejor que ningún otro barrio, ofrecerle todo eso.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis