Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Gastronomía y Bares

El Brunch: Un ritual social que fusiona gastronomía y encuentro

Avatar photo

Published

on

No es desayuno, no es almuerzo, es mucho más que eso. El brunch se ha consolidado como el ritual social y gastronómico por excelencia de los fines de semana en Palermo. Con propuestas cada vez más sofisticadas, este híbrido culinario convoca a multitudes y se ha convertido en un pilar del negocio para los cafés y restaurantes del barrio.

La escena se repite cada sábado y domingo en las calles de Palermo. A partir de las once de la mañana, las mesas de las veredas y los patios interiores de los cafés de especialidad y restaurantes de moda comienzan a poblarse. Sobre ellas no se ven los clásicos desayunos de café con leche y medialunas, sino platos mucho más elaborados y fotogénicos: tostadas con palta y huevos poché, pancakes con frutos rojos, huevos benedictinos sobre brioche, y copas de mimosas que brillan al sol. Es la hora del brunch, un anglicismo que ya se ha incorporado por completo al vocabulario y a las costumbres porteñas, y que tiene en Palermo su capital indiscutida.

Originado en la Inglaterra del siglo XIX y popularizado en Nueva York, el brunch (la fusión de “breakfast” y “lunch”) llegó a Buenos Aires como una tendencia gourmet, pero rápidamente se transformó en un fenómeno social. Su éxito en Palermo se debe a una combinación de factores. Por un lado, se alinea perfectamente con el estilo de vida del barrio: es una comida relajada, sin los apuros de la semana, ideal para compartir con amigos o en pareja. Por otro, responde al ritmo de la vida social de los más jóvenes, que a menudo trasnochan el viernes o el sábado y se levantan tarde al día siguiente, fusionando las dos primeras comidas en una sola.

La oferta gastronómica ha acompañado y potenciado esta tendencia. Los locales de Palermo compiten por ofrecer el brunch más original y completo. Las cartas suelen incluir combos que combinan elementos dulces y salados, una infusión caliente, un jugo o licuado y, en muchos casos, un cóctel. La palta (avocado) es la reina indiscutida, presente en casi todas las propuestas. Los huevos, en todas sus formas de cocción (poché, revueltos, fritos), son otro pilar fundamental. La calidad del café de especialidad, el pan de masa madre y la pastelería artesanal son los detalles que marcan la diferencia y que los clientes valoran y buscan.

Para los restaurantes, el brunch ha sido un descubrimiento comercial brillante. Les ha permitido crear una nueva franja horaria de alta rentabilidad, cubriendo el bache que solía existir entre el desayuno y el almuerzo. Además, el formato de combos y el atractivo visual de los platos, que se viralizan constantemente en redes sociales como Instagram, funcionan como una poderosa herramienta de marketing. “El fin de semana, el 80% de nuestra facturación entre las 11 y las 4 de la tarde es por el brunch. Es nuestro producto estrella. La gente viene específicamente a brunchear. Ya es un plan en sí mismo”, asegura el dueño de un café de moda en Palermo Soho.

Lejos de ser una moda pasajera, el brunch se ha instalado como una costumbre arraigada. Es la excusa perfecta para el encuentro, la conversación sin apuro y el disfrute de una gastronomía que es, a la vez, reconfortante y sofisticada. Es, en definitiva, un pequeño lujo, un ritual que celebra el placer de tomarse el tiempo y que ha encontrado en el espíritu relajado y trendy de Palermo el mejor de los escenarios.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis