Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

El desafío del tránsito en Palermo

Avatar photo

Published

on

Doble fila, bocinazos, embotellamientos en horas pico y una lucha constante por cada centímetro de asfalto. El tránsito en Palermo es un problema crónico que se agudiza con el crecimiento constante del barrio. Analizamos las causas, las consecuencias y las posibles soluciones a un desafío que define la vida diaria de miles de personas.

Hay experiencias que unen a todos los que viven, trabajan o simplemente transitan por Palermo, y una de las más universales es la frustración que genera su tránsito. Ya sea en las grandes avenidas como Santa Fe, Libertador o Juan B. Justo, o en las angostas y coquetas calles de Palermo Soho, circular en auto por el barrio se ha convertido en un ejercicio de paciencia y pericia.

El problema no es nuevo, pero en los últimos años, con el boom inmobiliario, la explosión gastronómica y la consolidación de la zona como polo de oficinas, la situación ha llegado a un punto crítico, convirtiendo el ordenamiento vehicular en uno de los principales desafíos para la calidad de vida en el barrio.

Las causas de este “caos organizado” son múltiples y se superponen. En primer lugar, la propia fisonomía de una parte del barrio, con calles angostas y empedradas que no fueron diseñadas para el volumen de tráfico actual. A esto se suma la altísima densidad de población y la enorme cantidad de vehículos que ingresan a Palermo cada día, ya sea por motivos laborales, comerciales o de ocio. Otro factor clave es la indisciplina de muchos conductores: el estacionamiento en doble fila, especialmente frente a colegios, supermercados o locales gastronómicos, es una práctica habitual que reduce drásticamente la calzada y genera embotellamientos instantáneos. “Es imposible. La gente para dos minutos a comprar algo y te bloquea toda una calle. No hay respeto ni control”, se queja un taxista mientras intenta maniobrar por la calle Honduras.

El sistema de transporte público, si bien es amplio, también aporta su cuota de complejidad. Las decenas de líneas de colectivo que atraviesan el barrio compiten por el espacio con los autos particulares, las motos y las bicicletas. La implementación del Metrobus en avenidas como Juan B. Justo ha agilizado la circulación de los colectivos, pero en muchos casos ha concentrado el tráfico de los autos en los carriles restantes. Por su parte, la red de bicisendas, una iniciativa positiva para fomentar la movilidad sustentable, a menudo genera roces con los automovilistas por la redistribución del espacio en la calzada.

Las consecuencias de este panorama son evidentes: aumento de los tiempos de viaje, estrés para los conductores, contaminación sonora por el uso excesivo de la bocina y un mayor riesgo de accidentes. Para los vecinos, significa convivir con un ruido constante y con la dificultad de realizar tareas sencillas como entrar o sacar el auto de una cochera. Las soluciones, según los expertos en urbanismo, deben ser integrales.

No alcanza con medidas aisladas, como cambiar el sentido de una calle o instalar un nuevo semáforo. Se requiere una política a largo plazo que desincentive el uso del vehículo particular, mejorando la frecuencia y la conectividad del transporte público, ampliando la red de ciclovías seguras y promoviendo una ciudad más caminable. Mientras tanto, para los habitantes de Palermo, el tránsito seguirá siendo ese desafío diario que pone a prueba la paciencia y que forma parte indisoluble de la identidad de un barrio que crece a un ritmo más rápido que sus propias calles.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis