Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

El ejército invisible de diciembre: La cara oculta del frenesí navideño

Avatar photo

Published

on

Detrás de cada regalo envuelto, de cada plato servido en una “despedida” y de cada paquete que llega a tiempo, hay un ejército de trabajadores temporales que sostiene la vorágine de fin de año. En Palermo, epicentro del consumo, la demanda de personal para el comercio, la gastronomía y la logística se dispara, revelando una economía paralela, precaria y fundamental.

Mientras Palermo bulle con la energía de las compras y las celebraciones, una dinámica laboral intensa y a menudo invisible se desarrolla tras bambalinas. Es la de los trabajadores de temporada, una legión de refuerzos convocada para afrontar el pico de demanda más alto del año. Son los vendedores extra contratados por las grandes tiendas para atender a la multitud, los mozos y personal de cocina que permiten a los restaurantes duplicar sus cubiertos en las noches de despedidas, y los miles de repartidores de aplicaciones que zigzaguean por el tránsito caótico para que las compras online y los pedidos de comida lleguen a destino. Este ejército de diciembre es el motor que permite que la maquinaria del consumo navideño en el barrio funcione, a menudo en condiciones de alta presión y con la promesa de un trabajo que se terminará tan abruptamente como comenzó.

El sector del retail es el principal empleador de temporada. Un recorrido por la Avenida Santa Fe o el shopping Alto Palermo permite ver caras nuevas en casi todos los locales. Las grandes cadenas de indumentaria y las jugueterías son las que más personal suman. Sus tareas son variadas y cruciales: desde reponer la mercadería en los estantes que se vacían a una velocidad asombrosa, hasta encargarse del empaquetado de regalos, una tarea que requiere paciencia y prolijidad en medio del caos. “Es mi primer trabajo. Entré a principios de diciembre y el ritmo es una locura, pero se aprende mucho. Son jornadas largas, de pie todo el día, pero la paga extra nos sirve para las fiestas”, comenta una joven que trabaja como refuerzo en una tienda de un shopping. Para muchos estudiantes, es una oportunidad de generar un ingreso durante el receso de verano.

En la gastronomía, el fenómeno es similar. Los restaurantes y bares de Palermo Hollywood y Soho, desbordados por las cenas de fin de año, recurren a personal eventual para cubrir los puestos de bacheros, ayudantes de cocina y mozos de apoyo. La demanda de personal de salón con experiencia se dispara, y las agencias de empleo especializadas trabajan a toda máquina. Son trabajos de alta intensidad, concentrados en pocas semanas, que exigen una gran resistencia física y mental para lidiar con el ritmo frenético y la presión de un servicio que debe ser impecable a pesar del desborde.

Finalmente, está el eslabón más nuevo pero cada vez más visible de esta cadena: los repartidores de aplicaciones. Diciembre es su mes de mayor actividad. La combinación de las compras de e-commerce, los regalos de último momento y los pedidos de comida para las reuniones de oficina convierte a las calles de Palermo en un enjambre de motos y bicicletas con sus características cajas térmicas. Para ellos, el aumento de la demanda significa la posibilidad de mayores ingresos, pero también implica enfrentarse a un tránsito más peligroso, a la presión de los tiempos de entrega y a la precariedad de un sistema que no ofrece las protecciones del empleo tradicional. Este ejército invisible, con sus diferentes realidades, es la columna vertebral que sostiene la fiesta. Son los trabajadores que hacen posible la magia del consumo navideño, recordándonos que detrás de cada celebración hay una compleja trama de esfuerzo y trabajo.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis