Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

El IPC de Julio marcó 4,8%: La inflación muestra una leve aceleración

Avatar photo

Published

on

El INDEC informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio fue del 4,8%, mostrando un leve repunte respecto al 4,2% de junio y cortando una racha de cinco meses de desaceleración. El dato, impulsado por tarifas y servicios, genera preocupación en los comercios de Palermo, que enfrentan el desafío de atraer a un consumidor cauto para el Día de las Infancias.

La noticia económica de la semana llegó con un sabor agridulce. Tras cinco meses consecutivos de ver bajar el número de la inflación, el dato de julio publicado por el INDEC marcó un 4,8%, lo que representa una leve pero significativa aceleración respecto al mes anterior. Si bien la cifra se mantiene en niveles muy inferiores a los de principios de año, este freno en la desaceleración encendió luces de alerta en el gobierno y en los analistas, y se sintió como un baldazo de agua fría para los comerciantes y consumidores. En Palermo, en la víspera del Día de las Infancias, la principal fecha comercial del semestre, el dato suma una nueva capa de incertidumbre a un panorama ya complejo.

El repunte del IPC de julio estuvo explicado, en gran medida, por el impacto de los aumentos autorizados en rubros regulados. El capítulo de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” fue uno de los que más subió, reflejando las actualizaciones tarifarias. También se sintió el impacto en “Salud”, por el ajuste de las prepagas, y en “Comunicación”. En contraste, el rubro de “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, el más sensible para el bolsillo popular, continuó mostrando una variación contenida, lo que evitó que la cifra general fuera aún mayor. Sin embargo, para el consumidor, la sensación general es que el costo de vida no da tregua.

Para los comercios de Palermo, este 4,8% llega en el peor momento. Las jugueterías y tiendas de ropa infantil tienen todas sus expectativas puestas en las ventas de este fin de semana. Un dato de inflación que insinúa una posible meseta o rebote puede afectar negativamente el humor y la confianza del consumidor, volviéndolo aún más reacio a gastar. “Esperábamos un número más bajo para que la gente se animara un poco más. La realidad es que el cliente está muy cuidadoso. Compara precios, busca promociones bancarias y, si puede, paga en cuotas. El regalo del Día del Niño no es una compra impulsiva, es una decisión muy pensada”, analiza el gerente de un local de la Avenida Scalabrini Ortiz.

El desafío para las familias del barrio es evidente: cómo cumplir con la tradición y la ilusión de los más chicos sin desequilibrar un presupuesto que ya no tiene el colchón del aguinaldo y que ahora enfrenta nuevos aumentos. Se consolida la tendencia a optar por un solo regalo, a buscar alternativas más económicas o a priorizar las “experiencias” compartidas, como una salida al cine o al teatro, por sobre los objetos. La cifra de inflación de julio es un recordatorio de que la batalla por la estabilización está lejos de ser ganada. Y para el ecosistema comercial de Palermo, es la confirmación de que deberán seguir agudizando el ingenio y las ofertas para seducir a un cliente que mira de reojo los precios y, sobre todo, su propio bolsillo.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis