Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Vida al Aire Libre y Bienestar

El Jardín Botánico de Palermo: un paseo de otoño para descubrir la ciudad

El Jardín Botánico Carlos Thays de Palermo propuso a vecinos y turistas una forma distinta de recorrer sus senderos: con visitas guiadas especiales para celebrar la llegada del otoño.

Avatar photo

Published

on

Bajo el lema “El color de las estaciones”, los recorridos buscaron poner en valor la transformación natural que atraviesan los árboles, arbustos y plantas del predio en esta época del año.

Las visitas, de participación gratuita y con cupos limitados, permitieron adentrarse en los secretos botánicos del jardín de una manera amena y didáctica. Guiados por especialistas del Gobierno de la Ciudad y voluntarios del programa Amigos del Botánico, los grupos de caminantes descubrieron no solo especies emblemáticas sino también pequeñas joyas escondidas entre los senderos sinuosos y las esculturas históricas.

Durante los paseos, los guías explicaron cómo se produce el cambio de coloración de las hojas, qué especies nativas se adaptan mejor a los cambios climáticos y cuáles son los ejemplares más antiguos que todavía se conservan desde la fundación del parque en 1898. La robleda, el sendero de los tilos, el rincón de las coníferas y el área de plantas aromáticas fueron algunos de los sectores destacados.

Uno de los momentos más especiales de la visita fue el ingreso al Invernadero Principal, una estructura de hierro forjado de fines del siglo XIX, donde se resguardan especies tropicales y subtropicales. Allí, las bromelias, orquídeas y helechos contrastaban con el frescor otoñal del exterior, creando una postal única de diversidad vegetal.

El Jardín también ofreció talleres de compostaje domiciliario y charlas breves sobre flora autóctona. Quienes participaron pudieron aprender a compostar en casa, reconocer especies nativas y comprender la importancia de recuperar biodiversidad urbana en plena Ciudad de Buenos Aires.

El recorrido no solo fue una experiencia botánica, sino también estética: los tonos ocres, rojizos y dorados del follaje creaban paisajes de postal en cada rincón. El crujido de las hojas secas bajo los pies y la luz filtrada entre los árboles completaban una atmósfera otoñal ideal para pasear, sacar fotos o simplemente desconectar del ritmo de la ciudad.

Muchos aprovecharon para visitar también la Biblioteca Botánica “Arturo Burkart”, ubicada dentro del predio, que reabrió su sala de lectura en formato presencial con una pequeña exposición de libros históricos sobre jardinería y botánica en Argentina.

El Jardín Botánico Carlos Thays, con sus más de 7 hectáreas y más de 5.500 especies de plantas, volvió a consolidarse como un oasis dentro de Palermo: un espacio donde naturaleza, historia y cultura se cruzan para ofrecer una experiencia diferente en cada estación.

Visitarlo en otoño es, sin dudas, una invitación a redescubrir la belleza de lo simple: una hoja, un sendero, un banco bajo un árbol, un susurro de viento entre las ramas. Y confirmar que, aún en la ciudad, siempre hay un refugio verde esperando ser habitado.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis