Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Cultura y Comunidad

El mundial de Tango llena de baile y pasión las milongas del barrio

Avatar photo

Published

on

El Tango BA Festival y Mundial 2024 entró en su fase más apasionante con el inicio de las rondas clasificatorias de la competencia de baile. Las milongas de Palermo se han convertido en el epicentro de la acción, donde parejas de todo el mundo buscan un lugar en las finales y el público disfruta de un espectáculo de primer nivel.

La atmósfera en las noches de Palermo ha cambiado. Se escucha el compás inconfundible de un bandoneón que se escapa por la puerta de un salón, se ven parejas con sus característicos zapatos de baile caminando apuradas por las veredas y se oyen acentos de todas partes del mundo mezclados en una misma conversación: el tango.

 

Con el inicio de la competencia de baile del Mundial de Tango, el barrio se ha consolidado como el corazón latente del evento. Las rondas clasificatorias, tanto en la categoría de “Tango de Pista” como en la de “Tango Escenario”, se desarrollan en las milongas más emblemáticas, convirtiendo estos espacios en verdaderos estadios de la pasión tanguera.

Salones como La Viruta o el Salón Canning, habituales puntos de encuentro para los milongueros locales, han elevado su estatus a sedes mundialistas. Durante estos días, sus pistas de baile se convierten en un desfile de talento, técnica y emoción. Parejas de Japón, Italia, Colombia, Turquía y, por supuesto, de toda Argentina, compiten por un lugar en las semifinales. Para los bailarines, es la culminación de un año de preparación, el momento de demostrar su destreza frente a un jurado de maestros. La tensión y la concentración en sus rostros se mezclan con la pasión y la entrega en cada abrazo, en cada firulete.

Para el público, es una oportunidad única. A diferencia de las instancias finales que se realizan en grandes escenarios como el Luna Park, las rondas clasificatorias en las milongas permiten vivir la competencia en un ambiente íntimo y cercano. Se puede sentir la respiración de los bailarines, el roce de sus zapatos en el piso de madera y la energía que se genera en la pista.

Es una experiencia inmersiva que atrae no solo a los aficionados del tango, sino también a turistas y vecinos curiosos que se acercan a presenciar un espectáculo de nivel internacional en el corazón de su barrio. “Vengo siempre a esta milonga, pero en la semana del mundial es especial. Ver a estas parejas de todo el mundo bailando con tanta pasión es increíble. Te das cuenta de que el tango está más vivo que nunca”, comenta un habitué del Salón Canning.

Este evento también tiene un efecto multiplicador en la economía del tango en el barrio. Las tiendas de ropa y calzado especializado registran sus ventas más altas del año. Los maestros de tango ven sus agendas de clases particulares colmadas por competidores que buscan pulir los últimos detalles. Y la gastronomía de la zona, por supuesto, se beneficia del flujo constante de público que busca un lugar para cenar antes o después de la función. El Mundial de Tango no es solo una competencia, es un ecosistema cultural y económico que durante dos semanas pone a Palermo a bailar al compás del 2×4, reafirmando su identidad como un barrio donde la tradición y la vanguardia se abrazan en una misma danza.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis