Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Vida al Aire Libre y Bienestar

El Rosedal en otoño: un paseo entre hojas doradas en el corazón de Palermo

Con la llegada del otoño, el Rosedal de Palermo se transforma.

Avatar photo

Published

on

Los verdes intensos del verano dan paso a una paleta de colores cálidos: ocres, dorados, naranjas y rojizos cubren lentamente las copas de los árboles, las sendas de tierra y los rincones más emblemáticos del parque.

Ubicado dentro del Parque Tres de Febrero, el Rosedal es uno de los espacios verdes más visitados de Buenos Aires. En esta época, las temperaturas más suaves y los días aún largos invitan a recorrerlo con otra calma. Caminatas, lecturas bajo los plátanos, sesiones de fotos, paseos en bote por el lago cercano, recorridas en bicicleta o simplemente sentarse en una banca a observar el paso del tiempo: todo adquiere una nueva dimensión con el otoño como escenografía.

Durante estos días, se notó un notable aumento de visitantes. Turistas y locales coincidieron en disfrutar del parque, algunos con cámaras profesionales buscando la luz ideal del atardecer entre los puentes, otros improvisando picnics familiares o salidas románticas. En redes sociales como Instagram y TikTok, el hashtag #Rosedal se volvió tendencia porteña, alimentado por miles de imágenes que destacaban la belleza nostálgica de esta época.

Las rosas —las verdaderas protagonistas del parque— también muestran una faceta particular en otoño. Aunque su floración más intensa ocurre en primavera, muchas variedades siguen vivas en esta etapa, contrastando con los tonos de las hojas caídas. Esa convivencia entre lo que florece y lo que cae le da al lugar una estética de postal antigua que resulta irresistible.

Los caminos del Rosedal, delimitados por pérgolas y esculturas, invitan a recorrer sin apuro. Los puentes, especialmente el blanco que cruza el lago, se llenan de fotógrafos amateurs y profesionales. Parejas que se detienen a mirar su reflejo en el agua, grupos que hacen yoga o tai chi en los claros, artistas que dibujan sentados en el césped: todos encuentran su propio ritual dentro del parque.

Además, algunos espacios gastronómicos cercanos —como Café Proa, el Café del Rosedal y varias opciones en el Planetario— aprovecharon la temporada para ofrecer menúes especiales, ideal para quienes combinan paseo con brunch o merienda. Incluso hubo músicos callejeros que se instalaron con sus guitarras y violines para sumar armonía a las tardes otoñales.

El Gobierno de la Ciudad reforzó en esos días el mantenimiento del parque con podas, limpieza y trabajos de conservación, algo que fue agradecido por los visitantes. También se renovaron carteles informativos sobre las especies de rosas y se activaron visitas guiadas con enfoque botánico y patrimonial, una propuesta educativa que sigue creciendo.

Uno de los elementos más distintivos del otoño en el Rosedal es cómo la luz cambia la percepción del paisaje. Los amaneceres son más suaves y los atardeceres tiñen de ámbar cada rincón del parque. Muchos visitantes aprovecharon esta atmósfera para realizar sesiones de fotos profesionales, desde books de quince y bodas hasta retratos de moda, aprovechando un escenario natural que no necesita filtros.

También se registró una mayor presencia de personas mayores, que encuentran en esta estación un clima ideal para salir a caminar. Algunos vecinos, ya habitués del parque, destacaron que el Rosedal en esta época “se vuelve más íntimo”, más propicio para la contemplación, para desconectarse del ruido urbano y sumergirse en una experiencia sensorial total.

Los jardines de Palermo, aledaños al Rosedal, también se vieron beneficiados por este espíritu otoñal. El Jardín Japonés, el Jardín Botánico y hasta la zona del Planetario vivieron un incremento de visitas gracias a este efecto estacional que convierte al barrio en un circuito natural.

Es probable que la belleza del Rosedal en otoño no pueda medirse solo por fotos o números. Hay algo en el aire, en la forma en que las hojas crujen bajo los pies, en el silencio entre los árboles, que conecta con una idea de pausa, de tiempo lento, de renovación. Palermo ofrece eso, y más, cada vez que la ciudad comienza a ponerse su abrigo de hojas.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis