Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Estacionar en Palermo, la odisea de todos los días

Avatar photo

Published

on

Las vacaciones de invierno y la Exposición Rural llegan a su fin, pero dejan en evidencia un problema crónico que atormenta a los vecinos de Palermo: la misión casi imposible de encontrar un lugar para estacionar. La alta densidad, la afluencia de visitantes y un sistema con reglas poco claras convierten la búsqueda de un espacio en una fuente de estrés y conflicto permanente.

Para quien vive en Palermo, hay una rutina que se repite con una frustrante regularidad: dar vueltas a la manzana, a veces durante diez, veinte o treinta minutos, en una lenta y desesperante caza de un espacio libre para dejar el auto. El problema del estacionamiento en el barrio no es nuevo, pero eventos como La Rural o el aluvión de gente durante las vacaciones de invierno no hacen más que agravar una situación que ya es crítica en el día a día. La ecuación es simple: hay muchísimos más autos que lugares disponibles, y esta escasez genera una serie de conflictos y tensiones que afectan directamente la calidad de vida de los residentes.

El barrio se puede dividir en varias zonas con problemáticas específicas. En las áreas residenciales, como Palermo Nuevo o partes de Palermo Chico, los vecinos deben competir con los miles de oficinistas que llegan cada día a trabajar a la zona. Durante el día, encontrar un lugar es una utopía. Por la noche, la situación se invierte en las zonas gastronómicas como Palermo Hollywood o Soho. Los residentes que regresan de sus trabajos se encuentran con que sus calles han sido “tomadas” por quienes vienen a cenar o a los bares. “Llegar a casa después de las ocho de la noche es una pesadilla. A veces termino dejando el auto a diez cuadras, o directamente en una cochera paga, con el costo que eso implica. Es como si los que vivimos acá no tuviéramos derecho a estacionar en nuestra propia cuadra”, se queja un vecino de la calle Costa Rica.

A esta escasez se suma el fenómeno de los “trapitos” o cuidacoches informales, una presencia constante en las zonas de mayor movimiento. Para muchos conductores, su presencia genera una situación de coacción y temor a que sus vehículos sufran algún daño si no se accede a pagar la “tarifa” que imponen. Aunque existen normativas que prohíben su actividad, su erradicación es compleja y su presencia es un síntoma de un problema más profundo de falta de control y de alternativas de estacionamiento.

El Gobierno de la Ciudad ha intentado ordenar la situación con el sistema de estacionamiento medido, que se ha expandido a varias zonas del barrio. Sin embargo, su efectividad es relativa. Muchos vecinos se quejan de la complejidad de la aplicación y del alto costo que representa para quienes necesitan dejar el auto en la calle por varias horas. Las zonas de “estacionamiento exclusivo para residentes”, una medida pensada para aliviar a quienes viven en el barrio, a menudo no son respetadas por otros conductores por falta de señalización clara o de control efectivo.

La solución, según los urbanistas, no pasa por una única medida, sino por un enfoque integral: la construcción de más estacionamientos subterráneos, una mejora sustancial en la frecuencia y calidad del transporte público para desincentivar el uso del auto particular, y la promoción de una mayor infraestructura para la movilidad en bicicleta. Mientras tanto, para los vecinos de Palermo, la odisea de estacionar seguirá siendo el peaje diario a pagar por vivir en el barrio más dinámico y deseado de la ciudad.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis