Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Cultura y Comunidad

Hipódromo de Palermo: carreras, historia y cultura popular

Avatar photo

Published

on

El Hipódromo Argentino de Palermo ofreció una intensa agenda de turf con jornadas que reunieron a miles de aficionados y visitantes. Este tradicional espacio de la ciudad, con más de 145 años de historia, sigue siendo un punto de encuentro para los amantes del deporte, la cultura y el entretenimiento en pleno corazón de Buenos Aires.

Las reuniones de carreras programadas ofrecieron un total de 36 competencias oficiales. Entre las más destacadas, se encontraron el Clásico República de Chile (G2) y el Especial Día de la Patria, que rindió homenaje al 25 de mayo con una puesta en escena especial y reconocimientos a personalidades del mundo del turf.

El Hipódromo no solo fue protagonista por lo deportivo. Sus amplios espacios verdes, tribunas y salones funcionaron como escenario de actividades paralelas que incluyeron propuestas gastronómicas, ferias de productos artesanales y visitas guiadas por el predio histórico. La gastronomía fue uno de los grandes atractivos: food trucks, parrillas al aire libre, dulces regionales y menús gourmet crearon un entorno ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Además de las carreras, los visitantes pudieron acceder a una experiencia única dentro del museo del turf, ubicado en uno de los pabellones históricos del predio. Allí se exhibieron piezas originales, trofeos centenarios, retratos de grandes jinetes y un archivo audiovisual que repasó los hitos más importantes de la historia del hipódromo desde su inauguración en 1876.

Otro de los atractivos fue la posibilidad de realizar visitas guiadas por el interior de las instalaciones, que incluyeron una caminata por la pista de arena, la visita a los boxes, zonas de entrenamiento y la tribuna oficial. Estas actividades, que requieren inscripción previa, son muy solicitadas por escuelas, turistas y curiosos que desean conocer de cerca cómo funciona una jornada hípica por dentro.

También se ofrecieron propuestas para los más chicos con actividades didácticas y juegos relacionados al mundo ecuestre. Espacios con ponys, shows infantiles y zonas de descanso acondicionadas con mobiliario ecológico completaron la propuesta familiar, en una jornada que combinó tradición, deporte y cultura.

La programación de carreras incluyó competencias de distintas categorías y distancias, lo que atrajo tanto a apostadores experimentados como a quienes asistieron por primera vez. En las boleterías y terminales de autoservicio, se vieron largas filas de entusiastas analizando los programas, intercambiando consejos o simplemente dejándose llevar por la intuición del momento. La emoción en la pista fue constante: varios finales se definieron por menos de una cabeza, lo que generó una gran ovación desde las tribunas.

Más allá del turf, el Hipódromo mantiene un compromiso con el patrimonio histórico y la conservación de sus instalaciones. En los últimos años, se han realizado tareas de restauración de fachadas, recuperación de vitrales y digitalización de archivos históricos, lo que permite valorizar aún más el rol que cumple este espacio dentro del entramado urbano y cultural de Buenos Aires.

Entre las propuestas culturales destacadas, se presentó una muestra de fotografía ecuestre de autor y un ciclo de cine documental sobre grandes caballos del turf nacional. Estas actividades, si bien discretas en escala, demostraron el potencial del hipódromo como espacio multidisciplinario, donde convergen el deporte, la historia, la educación y la creación artística.

La jornada cerró con un show musical gratuito al aire libre en la pista auxiliar, con artistas vinculados al folklore y al tango. Este tipo de eventos complementarios refuerzan el perfil abierto y popular del predio, que busca sostener la tradición sin dejar de renovarse. En definitiva, el Hipódromo de Palermo sigue siendo un emblema vivo de la ciudad, donde el pasado se combina con el presente para ofrecer una experiencia única y accesible.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis