Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La avenida Santa Fe vive un boom comercial con la menor vacancia de locales de toda la ciudad

Un reciente informe del mercado inmobiliario comercial reveló un dato contundente: el tramo de la Avenida Santa Fe que atraviesa Palermo, entre Pueyrredón y Scalabrini Ortiz, tiene la tasa de locales vacíos más baja de Buenos Aires.

Share your love

Este fenómeno, impulsado por una alta demanda y alquileres récord, consolida a esta zona como el corredor comercial a cielo abierto más vibrante y cotizado de la capital.

Durante décadas, el esplendor comercial de la Avenida Santa Fe pareció concentrarse en su tramo inicial, entre la 9 de Julio y Callao. Sin embargo, un profundo cambio de paradigma ha reconfigurado el mapa del retail porteño, y hoy el epicentro del dinamismo, la demanda y los precios más altos se ha desplazado hacia el norte, consolidando al sector de la avenida que atraviesa el corazón de Palermo como el más codiciado por las grandes marcas. Un reciente y exhaustivo informe de la inmobiliaria LJ Ramos arrojó una cifra que lo confirma: el tramo de Santa Fe entre las avenidas Pueyrredón y Scalabrini Ortiz registra una tasa de vacancia de apenas el 1,4%, la más baja entre todos los grandes corredores comerciales de la ciudad.

La inquietante escultura de un niño “en penitencia” que sorprende y perturba a los vecinos de Palermo

Este número, que supera a arterias históricamente fuertes como Cabildo en Belgrano (1,6%) o Rivadavia en Caballito (2,1%), no es una casualidad. Responde a una combinación única de factores que hacen de este sector de Palermo un verdadero imán para la inversión comercial. “Santa Fe es un corredor que sigue en la mira de las marcas que quieren estar en las mejores ubicaciones”, señala Santiago Winokur, del sector retail de Newmark. Según los especialistas, su fortaleza radica en una combinación perfecta de alta densidad residencial de poder adquisitivo medio-alto, un flujo peatonal constante y una conectividad inmejorable gracias a las líneas D y H del subte y decenas de líneas de colectivo.

El valor de los alquileres en esta zona refleja su estatus de “milla de oro”. Los precios pedidos se ubican en torno a los US$41/m², con picos que pueden llegar a los US$45/m² en las esquinas más estratégicas. “Incluso en un contexto inflacionario, la ubicación en este corredor garantiza facturación por encima de la media, lo que justifica alquileres más altos”, explica Jesica Amendola, de Adrián Mercado. Esta alta rentabilidad hace que la rotación de locales sea muy activa y que los espacios vacíos duren muy poco tiempo en el mercado. “Cuando un local bien ubicado se libera, rápidamente aparecen interesados, con valores que se convalidan sin dificultad”, confirma Marcos Ballario, de L.J. Ramos.

La sinergia con el shopping Alto Palermo es otro factor clave que potencia al corredor. Lejos de competir, el centro comercial y el corredor a cielo abierto se retroalimentan, creando un polo de atracción de una escala única en la ciudad. “Este tramo de la avenida muestra claramente cómo se potencia el consumo cuando convive un shopping urbano junto a un corredor a cielo abierto”, apunta Marcelo Zuliani, de Colliers. La gente disfruta de la experiencia de recorrer, mirar vidrieras y comparar, un hábito que se mantiene más vigente que nunca.

Más allá de las estrellas: la historia y el legado del Planetario de Palermo, un ícono de la divulgación científica

El rubro que sigue liderando la oferta comercial en este tramo es el de moda y textil, que ocupa casi el 40% de los locales. Sin embargo, a diferencia de otros corredores, aquí se destaca la diversidad de la oferta, con una fuerte presencia de los rubros de gastronomía (13%), salud y belleza (12%) y alimentación (11%). Esta mezcla de usos es la que garantiza un flujo de público constante a lo largo de todo el día y no depende exclusivamente de un solo tipo de consumidor.

Finalmente, un fenómeno que evidencia la vitalidad de la avenida es la fuerte inversión en la renovación y modernización de los locales existentes. No se trata solo de la llegada de nuevas marcas, sino del “restyling” que están realizando los retailers con muchos años en el corredor. “Muchos locales fueron renovados, modernizados e incluso ampliados. Hay una fuerte inversión que le está cambiando la fisonomía a la zona”, asegura Ballario. Bares tradicionales que se remodelan, marcas de ropa que modernizan sus fachadas y nuevos proyectos en construcción demuestran que, a pesar de los vaivenes de la economía, la Avenida Santa Fe en Palermo no solo ha recuperado el encanto de sus mejores épocas, sino que se ha consolidado como el corredor comercial más saludable y vibrante de Buenos Aires.

Share your love
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articles: 444

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!