Actualidad y Comunidad
La inflación de diciembre cerró en 6,5% y el balance anual pone a prueba el verano porteño

El INDEC informó este martes la última cifra de inflación de 2024, que se ubicó en un 6,5% para el mes de diciembre, llevando el acumulado anual por encima del 100%. El dato, si bien esperado, confirma un año de altísima inflación y condiciona el poder de compra de los salarios de cara a un verano con precios ya remarcados.
El número final llegó para cerrar las cuentas de un año económicamente muy complejo. Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que alcanzó el 6,5%. Esta cifra, impulsada por el arrastre del consumo de las fiestas, la actualización de algunos servicios y la inercia de los meses anteriores, llevó la inflación acumulada de todo el año 2024 a superar la barrera psicológica de los tres dígitos. Para los vecinos de Palermo, que ya sienten el impacto de los precios de la temporada de verano en la gastronomía y los servicios, este dato no hace más que confirmar una realidad: el costo de vida en el barrio sigue siendo uno de los principales desafíos para la economía familiar.
El desglose del índice de diciembre muestra que los rubros con mayores aumentos fueron “Restaurantes y hoteles” y “Esparcimiento y cultura”, directamente vinculados al mayor gasto social de las fiestas y al inicio de la temporada de vacaciones. Esto se refleja claramente en Palermo, donde salir a cenar o a tomar algo ha experimentado un ajuste notable en las últimas semanas. El rubro de “Alimentos y bebidas”, si bien con una suba más moderada, continuó su alza, impactando en el costo de la canasta básica. “Uno ya perdió la noción de los precios. El café que la semana pasada estaba a un precio, hoy está un 10% más caro. Se hace muy difícil planificar cualquier gasto, incluso los más cotidianos”, comenta un vecino en un bar de la zona de Plaza Italia.
Con el dato anual ya sobre la mesa, la gran pregunta que se hacen los economistas y los ciudadanos es cómo se comportarán los precios durante el verano. Enero y febrero suelen ser meses de relativa calma inflacionaria debido a la caída del consumo por las vacaciones, pero este año el escenario es incierto. La inercia de los aumentos de 2024 y los ajustes tarifarios que se esperan para los próximos meses podrían mantener el IPC en niveles elevados. Para los que veranean en la ciudad, esto significa que el presupuesto para salidas y ocio deberá ser administrado con mucho cuidado.
Para los comerciantes de Palermo, especialmente para los gastronómicos, el desafío es doble. Por un lado, necesitan ajustar sus precios para hacer frente a sus propios aumentos de costos (alquiler, salarios, insumos). Por otro, saben que un aumento desmedido puede espantar a la clientela, tanto a los vecinos que se quedaron como a los turistas. La estrategia, para muchos, pasa por crear promociones especiales, menús ejecutivos más económicos al mediodía o fortalecer la oferta de “happy hour” para atraer público en las horas de menor movimiento. El balance de 2024 cierra con una cifra de inflación que preocupa y que deja un panorama de incertidumbre para el año que recién comienza.
