Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

La inflación de septiembre pone presión sobre los regalos del Día de la Madre

Avatar photo

Published

on

El INDEC informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre mostró una leve baja pero se mantuvo por encima del 5%. El dato, que evidencia una inflación persistente, llega en la semana previa al Día de la Madre y condiciona el presupuesto de las familias, que buscan la mejor manera de agasajar sin descuidar el bolsillo.

A pocos días de una de las fechas más importantes para el comercio minorista y el sector gastronómico, la economía volvió a dar una señal de alerta. Este martes, el INDEC publicó la cifra de inflación de septiembre, que se ubicó en el 5,1%. Si bien el número implica una mínima desaceleración respecto a meses anteriores, confirma que la Argentina convive con un “piso” de inflación elevado que erosiona mes a mes el poder adquisitivo. La noticia impacta directamente en el clima de consumo previo al Día de la Madre, una celebración que este año encontrará a las familias de Palermo, como a las de todo el país, haciendo un ejercicio de malabarismo para que el afecto le gane a la remarcación.

El IPC de septiembre estuvo nuevamente influenciado por los rubros de “Indumentaria y Calzado”, por el pleno ingreso de la temporada primavera-verano, y por los aumentos en medicina prepaga y servicios. En los supermercados del barrio, si bien la remarcación en alimentos se ha moderado, el nivel de precios acumulado sigue siendo el principal factor que limita la capacidad de compra. “Ya no sabés qué es caro y qué es barato. Uno viene con una idea de lo que va a gastar y siempre se queda corto. Para el domingo pensamos en un buen almuerzo en casa, porque salir a comer afuera con toda la familia se ha vuelto un lujo”, comenta una vecina mientras hace las compras en un local de la Avenida Las Heras.

Esta percepción se traslada directamente a la búsqueda del regalo. Los comercios de Palermo se preparan para una venta que estará fuertemente segmentada. Por un lado, las marcas de lujo y los productos de nicho de Palermo Soho apuntan a un público de alto poder adquisitivo que es menos sensible a la coyuntura. Por otro, la gran mayoría de los locales de shoppings y avenidas principales basan su estrategia en las promociones y la financiación.

Los descuentos con tarjetas de crédito de ciertos bancos y, sobre todo, los planes de cuotas, se convierten en la herramienta indispensable para cerrar una venta. “La gente pregunta directamente: ¿qué promos tenés? o ¿hay cuotas sin interés? La decisión de compra pasa primero por ahí y después por el producto en sí. Un regalo que el año pasado se pagaba en efectivo, hoy se financia a tres o seis meses”, explica el encargado de una perfumería.

La inflación persistente no solo afecta al consumidor, sino también al comerciante, que enfrenta la dificultad de reponer el stock a precios cada vez más altos. El desafío es vender, pero también mantener la rentabilidad. En este complejo escenario, el Día de la Madre será un termómetro clave para medir la salud del consumo y la capacidad de adaptación del comercio de Palermo a una realidad económica que exige creatividad, promociones agresivas y una gestión financiera impecable.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis