Vida al Aire Libre y Bienestar
La intensa actividad deportiva en los Lagos de Palermo

Con el final de marzo de y el inicio de abril, la zona de los Lagos de Palermo, que incluye el Lago de Regatas, el Lago de Victoria Ocampo y el Lago del Rosedal, continúa siendo uno de los puntos neurálgicos para la actividad física al aire libre en la Ciudad de Buenos Aires. Miles de porteños y visitantes se siguen volcando a este vasto espacio verde para practicar deportes, hacer ejercicio y disfrutar del entorno natural, consolidándolo como el principal pulmón deportivo y recreativo del barrio y sus alrededores.
El mes de marzo cerró con una alta afluencia de corredores, ciclistas y patinadores que aprovechan los circuitos delimitados alrededor de los lagos y en las avenidas Figueroa Alcorta y Lugones. La ausencia de barreras y la superficie plana de estos recorridos los hacen ideales tanto para entrenamientos intensivos como para paseos recreativos. Durante el mes pasado, se pudo observar la presencia constante de grupos de entrenamiento, clases de running y numerosos ciclistas, muchos de ellos preparándose para futuras competencias o simplemente manteniendo una vida activa. La coexistencia de estos grupos con paseadores de perros y familias que disfrutan del verde es una característica distintiva del lugar.
Para el mes de abril, la agenda deportiva en los Lagos de Palermo no muestra signos de desaceleración. Si bien las grandes maratones populares suelen concentrarse en otras fechas, el calendario local de eventos de menor escala, como carreras de 5K o entrenamientos masivos organizados por marcas deportivas, se mantiene activo. Además, las academias de remo y canotaje que operan en el Lago de Regatas continúan con sus clases y entrenamientos, aprovechando las condiciones del espejo de agua. Los remadores profesionales y amateurs son una postal habitual en las mañanas de Palermo, realizando sus prácticas en un entorno privilegiado.
La infraestructura para el deporte también juega un rol clave. La disponibilidad de bebederos, estaciones aeróbicas y bicisendas en buen estado contribuye a que la experiencia sea cómoda y segura para los usuarios. Las estaciones de bicicletas públicas también registran una alta demanda, lo que subraya la preferencia por el transporte activo y la actividad física al aire libre en la zona. Las autoridades locales mantienen un monitoreo constante sobre el estado de los caminos y la iluminación para garantizar la seguridad de quienes utilizan estos espacios, especialmente en las primeras horas de la mañana y al atardecer.
Los Lagos de Palermo son más que un conjunto de espejos de agua y parques; son un verdadero centro de bienestar y actividad para la comunidad. En este inicio de abril de 2024, su vitalidad demuestra la importancia de los espacios verdes urbanos para la salud y la calidad de vida de los habitantes de Buenos Aires, consolidando a Palermo como un referente en la promoción del deporte y la recreación al aire libre.
