Buenos Aires, 29/08/2025, edición Nº 972
Connect with us

Actualidad y Comunidad

La Marcha Universitaria y su Pulso en Palermo

Avatar photo

Published

on

Este martes, el barrio de Palermo no fue el mismo. Las avenidas que habitualmente bullen con el ritmo comercial y gastronómico se transformaron en ríos de gente y pancartas. La Marcha Federal Universitaria, una de las convocatorias más masivas de los últimos años, tuvo en Palermo uno de sus termómetros más fieles. Desde tempranas horas de la tarde, las inmediaciones de Plaza Italia y la Avenida Santa Fe comenzaron a sentir el pulso de una movilización que marcaría la agenda nacional.

No es casualidad. Palermo, y en particular la Comuna 14, es una de las zonas de la Ciudad con mayor concentración de población estudiantil. Miles de jóvenes que cursan en las sedes cercanas de la UBA, como el Ciclo Básico Común (CBC) o la Facultad de Ciencias Económicas, así como en la Universidad de Palermo (UP) y otras instituciones privadas, viven en el barrio. Para ellos, la defensa de la universidad pública no es un tema ajeno; es una realidad que define su futuro y el de sus pares. Por ello, las columnas que partieron desde puntos neurálgicos como Plaza Serrano o las cercanías del Jardín Botánico fueron de las más nutridas.

El impacto logístico fue innegable. La Avenida Santa Fe, una de las arterias vitales que atraviesa el corazón de Palermo, experimentó cortes y desvíos desde las 14:00 horas, afectando a decenas de líneas de colectivo (como el 10, 12, 39, 68, 152, entre otras) y generando un caos vehicular que se extendió a calles aledañas como Las Heras, Scalabrini Ortiz y Juan B. Justo. Los comercios, si bien muchos apoyaron la medida con carteles en sus vidrieras, vieron alterada su jornada. Cafés y bares que suelen estar repletos a media tarde se convirtieron en puntos de encuentro y arenga previos a la marcha hacia el Congreso y Plaza de Mayo.

Más allá del tránsito, lo que se respiró en el aire fue un profundo sentimiento de comunidad. Familias enteras, vecinos de todas las edades y comerciantes se asomaban a los balcones con banderas argentinas o aplaudían al paso de los estudiantes. Se escucharon conversaciones en las verdulerías y supermercados del barrio donde el tema excluyente era el reclamo por el presupuesto universitario. La consigna “En defensa de la universidad pública” trascendió las columnas y se instaló como el sentir de gran parte de un barrio que entiende el valor de la educación como motor de progreso.

El Gobierno de la Ciudad desplegó un importante operativo de agentes de tránsito para intentar mitigar el impacto, pero la magnitud de la convocatoria, que superó las 800.000 personas en toda la ciudad según estimaciones de la UBA, desbordó cualquier previsión. El regreso, ya entrada la noche, volvió a congestionar los medios de transporte, con estaciones de subte de la Línea D, como Scalabrini Ortiz o Plaza Italia, colapsadas por la multitud. Palermo no solo fue un espectador; fue protagonista activo de una jornada histórica.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis