Actualidad y Comunidad
La Rural abre sus puertas: comienza la Exposición Rural 2023

Desde este lunes 10 de julio, el predio ferial de La Rural, ubicado en pleno corazón de Palermo, vuelve a ser el epicentro del campo argentino con la apertura de la Exposición Rural 2023. Con más de 130 años de historia, la muestra es mucho más que una vidriera del sector agropecuario: es una cita esperada por miles de familias que encuentran en esta feria una experiencia completa que combina tradición, innovación y entretenimiento.
Bajo el lema “Vivamos lo nuestro”, esta edición número 134 de la exposición reúne a más de 4.500 animales de distintas razas y especies, 400 expositores comerciales y decenas de propuestas que invitan al recorrido por todo el país sin salir de Palermo. La muestra se extenderá hasta el domingo 30 de julio, con una agenda cargada de actividades para grandes y chicos, tanto del mundo del agro como del público general.
Desde las primeras horas del día, los accesos sobre avenida Sarmiento y Plaza Italia se llenan de movimiento. Familias, grupos escolares, turistas y vecinos de la zona ingresan con expectativa. El ambiente es alegre y el despliegue, imponente: pabellones temáticos, pasarelas de animales, maquinarias agrícolas de última generación, espectáculos ecuestres y puestos gastronómicos que reflejan la riqueza productiva de las distintas regiones argentinas.
Uno de los pabellones más visitados es el de bovinos, donde se exhiben ejemplares de razas Angus, Hereford, Braford y Brangus, entre otras. Allí se realizan competencias, charlas sobre genética y reproducción animal, y encuentros entre criadores. En el Pabellón Frers, se instalan los animales menores: cabras, ovejas, aves de corral, conejos y especies menos frecuentes como alpacas y llamas. Los niños se acercan con curiosidad, preguntan, observan y sacan fotos. Para muchos, es el primer contacto cercano con este mundo.
En paralelo, las pistas exteriores ofrecen espectáculos ecuestres diarios: pruebas de habilidad, saltos, doma, carruajes antiguos y demostraciones de perros de trabajo. Todo coordinado con precisión y explicado al público mediante locuciones en vivo. Es una experiencia que combina lo educativo con lo visual, y que sorprende incluso a quienes ya han asistido en otras ocasiones.
El Pabellón Ocre es el corazón comercial de la feria. En sus pasillos conviven empresas de maquinaria, tecnología para el agro, bancos, aseguradoras y emprendedores de productos regionales. También hay una zona especialmente dedicada a la gastronomía: quesos artesanales, embutidos, aceites de oliva, vinos, licores y dulces típicos se ofrecen para degustar y comprar. Cada puesto cuenta con representantes dispuestos a explicar el proceso productivo y contar la historia detrás de lo que ofrecen.
Las actividades educativas ocupan un lugar central. Se organizan visitas guiadas para escuelas, charlas técnicas para estudiantes de agronomía y veterinaria, y talleres para niños donde se explica la importancia de la producción sustentable, el cuidado del medioambiente y el rol de los animales en la vida cotidiana.
En el barrio, el impacto también se siente. Comercios cercanos aumentan su flujo de clientes, las estaciones de subte y colectivo reciben más pasajeros y los restaurantes de la zona extienden sus horarios. Palermo, con su infraestructura y capacidad de recepción, se adapta una vez más a ser sede de un evento masivo sin perder su identidad.
La Exposición Rural es, además, una oportunidad para reflexionar sobre el vínculo entre la ciudad y el campo. A través de las distintas propuestas, se busca acortar esa distancia simbólica, mostrando cómo lo que se produce a cientos o miles de kilómetros de Buenos Aires llega a la mesa, al comercio y al consumo diario.
Las entradas pueden comprarse en boletería o de forma anticipada online. Hay descuentos para jubilados, menores, y promociones familiares. El horario de apertura es de 9 a 20 h, todos los días hasta el 30 de julio. Se recomienda llegar temprano, sobre todo los fines de semana, cuando la asistencia suele ser mayor.
Con esta nueva edición, La Rural vuelve a instalarse como uno de los eventos más importantes del calendario porteño de invierno. Y Palermo, como cada año, abre sus calles, sus cafés, sus veredas y su ritmo para recibir a miles de visitantes que vienen a ver el país en acción.
